Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Racismo | Xenofobia | Superioridad | Razas

Racismo… hipócrita esclavitud moderna

El desprecio nace del sentido absurdo de la superioridad generada socialmente durante siglos por circunstancias históricas y evolutivas
Ángel Alonso Pachón
jueves, 25 de mayo de 2023, 10:06 h (CET)

Hablamos de RACISMO como exacerbación del sentido racial, como si fuera un asunto actual. Nos olvidamos de la palabra ESCLAVITUD, como normalización social durante siglos.


En el sociedad actual, a nivel mundial, se sigue mimando el CHAUVINISMO, sintiendo que lo mejor proviene del país o región en la que vivimos, generando VOLUNTARIAMENTE la XENOFOBIA, es decir, el odio, el recelo, la hostilidad y el rechazo hacia los de otra raza.


El desprecio nace del sentido absurdo de la SUPERIORIDAD generada socialmente durante siglos por circunstancias históricas y evolutivas. El desprecio “misericorde” proveniente de una educación que coloca por encima del hombre, sus características étnicas y no el fundamento original del mismo, EL SER HUMANO.


La sociedad actual, las sociedades actuales, las que exigen respeto, no han pedido perdón, ni han reparado el daño, el suplicio, la degradación de la esclavitud, reconocida durante tantos siglos.

Hay que leer la historia de las colonizaciones. Hay que reflexionar. Hoy, no hemos cambiado mucho, sólo las formas... los GRADOS siguen existiendo y las MIRADAS DE SOSLAYO con sentido de SUPERIORIDAD están al orden del día.


Queremos eliminar el racismo, muy bien; eliminemos, primero, el sentido de SUPERIORIDAD MORAL que existe en todas las esferas de las sociedades.


Eduquemos con el humanismo de nuestros clásicos y no con las modernidades interesadas, disfrazadas de moralina económica, en las que el “YO” y el “NOSOTROS” son más que el “tú” y “ellos”... todo lo demás es forraje para rumiar, como en el mundo animal, el fuerte COME, el débil RUMIA.

Noticias relacionadas

El 22 de noviembre se cumplirán 50 años de la proclamación de Juan Carlos I como rey de España, cargo que ocupó hasta junio de 2014 en que abdicó cediendo la corona a su hijo Felipe VI. Durante años el ciudadano Borbón tuvo engañada la parroquia, monárquicos o no, la mayoría, rendían homenaje a este heredero de Franco.

Ricardo de Burgos Bengoetxea es un árbitro de la Primera División de fútbol masculino, conocido por sus excelentes actuaciones sobre el césped y también por la no tan excelente que protagonizó en la conferencia de prensa celebrada la víspera de la final de la Copa del Rey del presente año 2025.

«Tan sencillo como conocer cómo son los delegados sindicales en las empresas donde trabajamos, para darnos cuenta de qué pie cojean, qué persiguen y cómo miran sólo para ellos». Ni siquiera los afiliados conocen la realidad, aunque cada vez más se sabe que otros sindicatos con estructuras mucho más modernas –y con muchos menos medios-- y dirigentes infinitamente más preparados ya caminan «a años luz de los sindicatos sectarios».

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto