Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Racismo | Xenofobia | Superioridad | Razas

Racismo… hipócrita esclavitud moderna

El desprecio nace del sentido absurdo de la superioridad generada socialmente durante siglos por circunstancias históricas y evolutivas
Ángel Alonso Pachón
jueves, 25 de mayo de 2023, 10:06 h (CET)

Hablamos de RACISMO como exacerbación del sentido racial, como si fuera un asunto actual. Nos olvidamos de la palabra ESCLAVITUD, como normalización social durante siglos.


En el sociedad actual, a nivel mundial, se sigue mimando el CHAUVINISMO, sintiendo que lo mejor proviene del país o región en la que vivimos, generando VOLUNTARIAMENTE la XENOFOBIA, es decir, el odio, el recelo, la hostilidad y el rechazo hacia los de otra raza.


El desprecio nace del sentido absurdo de la SUPERIORIDAD generada socialmente durante siglos por circunstancias históricas y evolutivas. El desprecio “misericorde” proveniente de una educación que coloca por encima del hombre, sus características étnicas y no el fundamento original del mismo, EL SER HUMANO.


La sociedad actual, las sociedades actuales, las que exigen respeto, no han pedido perdón, ni han reparado el daño, el suplicio, la degradación de la esclavitud, reconocida durante tantos siglos.

Hay que leer la historia de las colonizaciones. Hay que reflexionar. Hoy, no hemos cambiado mucho, sólo las formas... los GRADOS siguen existiendo y las MIRADAS DE SOSLAYO con sentido de SUPERIORIDAD están al orden del día.


Queremos eliminar el racismo, muy bien; eliminemos, primero, el sentido de SUPERIORIDAD MORAL que existe en todas las esferas de las sociedades.


Eduquemos con el humanismo de nuestros clásicos y no con las modernidades interesadas, disfrazadas de moralina económica, en las que el “YO” y el “NOSOTROS” son más que el “tú” y “ellos”... todo lo demás es forraje para rumiar, como en el mundo animal, el fuerte COME, el débil RUMIA.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto