Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Nueva Zelanda | Viajes

La mejor forma de recorrer Nueva Zelanda, viajar en autocaravana

Un vehículo propio, fundamental para moverse por el país
Redacción
jueves, 21 de abril de 2016, 21:33 h (CET)
Nueva Zelanda es uno de los países que ofrece los mejores paisajes del mundo. Quizá porque está exactamente al otro lado del planeta, es uno de los lugares más desconocidos por los españoles, aunque cualquiera que piensa en Oceanía evoca maravillosos lugares naturales entre montañas, ríos, fondos marinos… Pese a ello, cada vez más personas se deciden viajar a este país. Es uno de los destinos turísticos que más crecimiento de peticiones está registrando en los últimos años desde toda España.

0205164

Viajar a Nueva Zelanda no es como visitar a París a Ámsterdam, el país exige estar dispuestos a descubrir mucho dejando atrás kilómetros y kilómetros de preciosas carreteras. Por ello, viajar allí implica tener muchas ganas de disfrutar, convirtiendo nuestro vehículo en un segundo hogar.

La forma más recomendable de convertir nuestro automóvil en una casa rodante es viajar con una autocaravana. Usar  autocaravanas Nueva Zelanda nos permitirá desplazarnos por todo el país en poco tiempo. Podremos visitar los maravillosos lugares que conocimos en ‘El señor de los anillos’, descubrir su peculiares especies de aves, y toparnos con los gigantescos árboles de los que tanto presumen los neozelandeses.

Se trata de un país muy poco habitado, en el que encontramos pequeñas agrupaciones de población y mucho espacio virgen, por lo que la mejor opción es no depender de nada ni de nadie, ir a nuestro ritmo, y poder decidir a dónde dirigirnos. Al  alquilar autocaravanas en Nueva Zelanda ahorraremos mucho dinero en transporte, que no es uno de los puntos fuertes del país. En Nueva Zelanda ir de un lado a otro en vehículo propio es algo fundamental.

Frente a nosotros, uno de los países más verdes y limpios del mundo, 14 parques naturales por descubrir, animales curiosos como el kiwi, y un sinfín de cultura maorí, que sorprenderá mucho ante nuestras ideas occidentales. Nueva Zelanda es una apuesta perfecta para la desconexión. Una desconexión de verdad.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto