Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Brasil | Justicia

El Tribunal Electoral ordena investigar en profundidad la campaña para la reelección de Rousseff

Redacción
viernes, 22 de abril de 2016, 09:45 h (CET)

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil ha ordenado este jueves investigar en profundidad la última campaña presidencial, que catapultó a Dilma Rousseff y a su 'número dos', Michel Temer, al Palacio de Planalto, por sospechas de financiación irregular.

La magistrada Thereza de Assis Moura ha instado a realizar diligencias probatorias que estaban pendientes y que "deben hacerse" en el marco de las cuatro peticiones presentadas ante el TSE para revocar los mandatos de Rousseff y Temer, según informa Agencia Brasil.

Los demandantes pidieron citar a Otávio Marques Azevedo y Flávio David Barra, ejecutivos de Andrade Gutierrez, una de las empresas implicadas en el escándalo de corrupción de Petrobras, y que sus delaciones sean compartidas con el TSE.

Los ejecutivos han contado, por virtud de un acuerdo de delación con la Fiscalía, que su empresa financió la campaña de 2014 para la reelección de Rousseff y, en consecuencia, de Temer, a cambio de obtener contratos de la petrolera estatal.

Esta derivada de la 'Operación Lava Jato' supone una nueva amenaza para Rousseff, que está a la espera de que el Senado decida si de be someterse a un juicio político por aumentar el gasto público en plena campaña electoral sin contar con la autorización del Congreso.

La caída de Rousseff dejaría la Presidencia en manos de Temer, quien a su vez se enfrenta a otro proceso de 'impeachment' por concesión de créditos públicos.

Noticias relacionadas

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto