Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Vino | Rosados | Bodega | Viñedos | Enología

Día del Vino Rosado, 11 de junio

Coincidiendo con esta jornada, Conde de San Cristóbal presenta la nueva edición de Flamingo Rosé
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 8 de junio de 2023, 12:10 h (CET)

Coincidiendo con el Día Mundial del Vino Rosado, Conde de San Cristóbal presenta la nueva edición de Flamingo Rosé, una añada que sobresale por su gran concentración y su limitada producción.


El rosado monovarietal 100% Tinto Fino está elaborado a partir de los viñedos de las mejores parcelas de 20 años de edad media. Nacido en Peñafiel, al rescoldo de la privilegiada climatología de su denominación de origen, de su altitud cercana a los 900 metros y bajo una filosofía de producción basada en la tradición vinícola -vendimia a mano-, y en el ‘método lágrima’ – maceración y prensado mínimos- para obtener exclusivamente el apreciado mosto flor. Tras la fermentación, este rosado pasa más de 4 meses sobre lías con removidos periódicos para aportar un extra de cuerpo y sedosidad.


Flamingo Rosé es además fruto de una añada caracterizada por las temperaturas extremas y escasez de lluvias. Los viñedos vivieron el verano más cálido de la serie histórica, llevándolo a un estrés elevado, dando como resultado unos vinos de color intenso, niveles elevados de concentración y una producción limitadísima de 14.000 botellas, la mitad de la añada anterior, hecho también provocado por la escasez de precipitaciones y las elevadas temperaturas estivales.


Jorge Peique, enólogo vinculado desde hace dos décadas a la bodega Conde de San Cristóbal parte del grupo vinícola Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas, y Xavier Ausás, asesor vitienológico, defienden este rosado inspirado en la audacia y personalidad que caracterizó al primer Conde de San Cristóbal –aristócrata español, reconocido en la nobleza de finales del siglo XVIII por su trayectoria como Oydor de la corte del Rey– como un vino único en su categoría, elegante, expresivo y con personalidad.


La cata


FLAMINGO ROSE 2022


Color brillante rosa asalmonado. Aromas de fruta fresca veraniega, notas tropicales, flores blancas y especies dulces. Sorprende su frescor en boca, sabroso, expresivo, floral  equilibrado, elegante, con buena acidez; un final largo y persistente sugiere pinchos creativos donostiarras, parrilladas de marisco del cantábrico, verduras salteadas y arroces valencianos junto con un postre de suave chocolate negro.


Ficha

  • Envejecimiento: 4,5 meses sobre lías finas con “Batonnage”.
  • Variedades: 100% Tinta Fina.
  • Grado alcohólico: 14% Vol.
  • Producción: 14.000 botellas de 750ml.
  • PVP recomendado: 22 €.
  • Tienda online: Shop Marqués de Vargas, Lavinia.es, Club del Gourmet y webs especializadas.


Vinos de alta gama


PELAYO DE LA MATA, MARQUÉS DE VARGAS

Pelayo de la Mata, marqués de Vargas


Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas es un sólido proyecto familiar –presidido por don Pelayo de la Mata, XIII marqués de Vargas y IX conde de San Cristóbal– asentado en las denominaciones de origen Rioja, Ribera del Duero y Rías Baixas. Enclaves únicos donde producen ediciones limitadas de vinos de finca procedentes exclusivamente de viñedos propios. Sus vinos de alta gama se han convertido en referencias reconocidas internacionalmente por la calidad y personalidad de las Bodegas Marqués de Vargas, Conde de San Cristóbal y Pazo de San Mauro.


www.marquesdevargas.com

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto