Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | VITORIA | Conciertos | Catedral | Pablo Milanés | García Lorca | Actuaciones

García Lorca y Pablo Milanés estarán presentes en "Abierto por concierto"

El Pórtico de la Catedral Santa María de Vitoria volverá a llenarse de música este mes de julio con cuatro propuestas musicales
Redacción
miércoles, 14 de junio de 2023, 12:19 h (CET)

Unnamed


En julio, la Catedral de Santa María de Vitoria está ‘Abierta por concierto’. De esta manera, la Fundación Catedral Santa María vuelve a poner de manifiesto su compromiso con la cultura -y en este caso particular con la música- a través de la iniciativa que cuenta con la colaboración de Fundación Vital Fundazioa y el Ministerio de Cultura y Deporte. En total, serán cuatro actuaciones que tendrán lugar los dos últimos fines de semana de julio: 21 y 22, y 28 y 29. Como novedad, este año se adelanta la hora de comienzo de las actuaciones a las 19:30h.


El primer concierto será el de Goizargi Gospel Choir, y tendrá lugar el viernes 21 de julio. Este grupo, compuesto por “doce de las mejores voces de Euskadi” en opinión de muchos expertos, es actualmente una de las referencias de este estilo por su energía, su fuerza y su calidad. Bajo la dirección de Ramón Escalé, actualmente se encuentran inmersos en la presentación de su espectáculo “Life Celebration”, con el que estarán presentes en “Abierto por Concierto”.


El sábado 22 de julio, el cantante Juan Valderrama interpretará “El diván del Tamarit”, un poemario de Federico García Lorca musicalizado por Carlos Cano. La puesta en escena de esta obra, que lleva más de un cuarto de siglo sin ser representada, coincide además con el 125 aniversario del nacimiento del poeta granadino.


El siguiente concierto, programado para viernes 28 de julio, lleva el título de EMEKI y se trata de un proyecto colaborativo entre el grupo Basabi y la cantante griega Andromachi Kouforgiorgou. Esta propuesta se centra en canciones de cuna del cancionero tradicional de diversas culturas, adaptándolas a la formación de Basabi. Todas las nanas interpretadas provienen de lenguas y dialectos no dominantes y minoritarios, con lo que se intenta dar visibilidad a pueblos que, durante generaciones, han transmitido oralmente estas canciones.


Por último, el sábado 29 de julio, será el turno del cantautor canario Caco Senante. Impulsor de la Nueva Canción Canaria y con una dilatada trayectoria musical en la que ha pasado de la canción política a la adaptación de poemas y posteriormente a la salsa y al bolero, Senante traerá a Vitoria-Gasteiz su espectáculo “Íntimamente...” con todos sus éxitos y sus nuevos temas.


Además, el cantautor canario rendirá un pequeño homenaje a su colega Pablo Milanés, que pisó este mismo escenario hace un año con motivo de “Abierto por Concierto 2022” y con el que realizó un emocionante dúo. Por esa razón, y a petición del propio músico canario, el cierre de “Abierto por Concierto 2023” estará dedicado a la figura de Pablo Milanés.


El abono para los cuatro conciertos tendrá un precio de 30 euros, y las entradas de un día, 10 euros. A partir del próximo miércoles 14 de junio se podrán adquirir las entradas y abonos a través de la página web. También se podrán adquirir de forma física en el Centro del Visitante (cantón Santa María, 3).

Noticias relacionadas

La canción Llora Britches se grabó por primera vez en 2007, por Lyvon, se puede escuchar y ver el vídeo en youtube, donde va de camino a las 200.000 visitas. El vídeoclip, a pesar de contener imágenes algunas de no muy buena calidad, pues son extraídas de manifestaciones, actos de acción directa, etc., es conmovedor y muy impactante.

Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, nos ha dejado a la edad de 77 años. La noticia de su fallecimiento ha conmovido a sus seguidores y a la industria musical, no solo en su México natal, sino también allí donde su música resonó como símbolo de resistencia y empoderamiento femenino. Temas como “Rata de dos patas” y “Tres veces te engañé” son ejemplos de un extenso repertorio que la posicionó como figura clave en la música.

Chica Sobresalto llega con 'Bella rareza', una pequeña cápsula de vida en forma de canción, que nos recuerda que lo extraordinario reside en las cosas más simples: ese perro que saca la cabeza por la ventanilla del coche y te arranca una sonrisa, el roce de una mano amiga bajo la mesa, encontrar un billete olvidado en el bolsillo de un pantalón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto