Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Exposición / fotografía | Patrimonio Nacional | Periodismo | Fotografía y periodismo

​Los jardines del Campo del Moro acogen la exposición de fotografía de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo

La muestra recorre los 40 años de historia de los galardones que concede EFE y se podrá visitar de forma gratuita hasta el 13 de julio en Madrid
Redacción
miércoles, 14 de junio de 2023, 13:06 h (CET)

La presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, y la presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas, han inaugurado en los jardines del Campo del Moro (Madrid) la exposición “Lo más del fotoperiodismo iberoamericano”, que conmemora el 40 aniversario de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo. En el acto han participado, además, el fotoperiodista Gervasio Sánchez, premiado en 2008 por la serie "Vidas Minadas, 10 años sobre el drama que sufren las víctimas de las minas" y el director de Programación de la Casa de América, Luis Prados.


Inauguración de la exposición Lo más del fotoperiodismo iberoamericano en el Campo del Moro

Autoría de la imagen: Patrimonio Nacional


La exposición consiste en 41 fotografías, las que han resultado premiadas a lo largo de la historia de los galardones, y se puede ver en los jardines del Campo del Moro desde hoy hasta el 13 de julio. Visitar la muestra es realizar un recorrido por los sucesos que han marcado la actualidad en todo este tiempo, siempre desde el punto de vista de fotógrafos como Sebastião Salgado, Gervasio Sánchez, Pedro Armestre o Manuel Salvador Saldarriaga, y con un denominador común: su propósito de crear una conciencia social en defensa de los Derechos Humanos.


Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional, ha expresado su satisfacción por poder colaborar con EFE en este proyecto: “La alianza entre instituciones públicas es, sencillamente, imprescindible. Nos sentimos especialmente cómodos al trabajar con EFE: hablamos el mismo idioma y compartimos valores”. Por su parte, Gabriela Cañas ha explicado que "el realismo de las fotografías, a veces incómodo, resume momentos esenciales de la historia de estos 40 años. A lo largo de sus 40 ediciones los galardones internacionales han contribuido a ensanchar las fronteras de Iberoamérica dando proyección internacional a valiosas historias periodísticas sobre los acontecimientos que han marcado nuestra historia reciente".


Premios al pensamiento crítico Los premios Internacionales Rey de España son los galardones más importantes de periodismo de Iberoamérica. Cada año destacan historias y fotografías que promueven valores humanitarios, sociales, culturales o medioambientales que “fomenten el pensamiento crítico y el desarrollo de sociedades más justas y democráticas”, además de contribuir a la comunicación y el mutuo conocimiento entre los pueblos iberoamericanos. La exposición, que se puede ver en el Campo del Moro (entrada gratuita por la calle Virgen del Puerto s/n, todos los días de 10:00h. a 20:00h.), es un recorrido desde 1983 al día de hoy por sucesos que han hecho historia, como el rescate de un niño tras la erupción del volcán Nevado del Ruiz en Colombia, la travesía de migrantes por la selva del Darién (Panamá) hacia Estados Unidos o la detención de Diego Armando Maradona en una redada antidrogas en Argentina. 

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto