Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Palmira | UNESCO

Palmira "mantienen gran parte de su integridad y autenticidad"

Información de la UNESCO
Redacción
jueves, 28 de abril de 2016, 10:48 h (CET)

fotonoticia_20160428062317_640

Un grupo de expertos de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha afirmado este miércoles que las ruinas de la ciudad siria de Palmira "mantienen gran parte de su integridad y autenticidad".

En su comunicado tras una misión de evaluación llevada a cabo tras la recuperación de las ruinas por parte del Ejército sirio, que expulsó del lugar al grupo yihadista Estado Islámico, la UNESCO ha destacado que el complejo sufrió "daños considerables".

"En el caso del museo hay grandes daños y muchas piezas desperdigadas", ha indicado la directora del Centro del Patrimonio Mundial, Mecthild Rossler, en declaraciones concedidas a Radio ONU.

"La mayoría de las colecciones más valiosas fueron trasladadas a lugares seguros con anticipación y tenemos mucha suerte de que haya sido así. Pero el museo necesita un gran trabajo de restauración algo que espero empiece pronto", ha agregado.

En este sentido, Rossler ha afirmado que la situación continúa siendo frágil, ya que las operaciones de desminado llevadas a cabo por fuerzas militares sirias y rusas no han concluido y todavía existen muchas trampas explosivas esparcidas por la ciudad antigua.

Las autoridades sirias indicaron tras la toma de la ciudad que el lugar está "en buen estado". El Gobierno sirio afirmó que rescatará lo que queda de los templos de Baal Shamin --atacado en agosto de 2015-- y de Bel, así como el arco triunfal, un monumento de 2.000 años y una de las joyas de su colección de ruinas.

Así, Mamun Abdelkarim, director del departamento de Antigüedades de Siria, aseguró que se reconstruirá "con las piedras que todavía siguen en pie". "Vamos a devolver la vida a Palmira. La resurrección de estos monumentos será un mensaje contra el terrorismo", afirmó.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto