| ||||||||||||||||||||||
|
|
El alquiler de temporada comparado con el alquiler de vivienda, por DFLAT | |||
| |||
![]() Durante los últimos años, los alquileres de viviendas en España han experimentado una continua evolución dentro de la actividad inmobiliaria. En este sentido, el arrendamiento basado en periodos cortos poco a poco fue ganando terreno como una opción de creciente interés tanto para los propietarios como para los inquilinos. El alquiler de temporada, comparado con el de una vivienda habitual, representa una opción beneficiosa para el propietario y también cubre las necesidades del inquilino que, de forma transitoria, busca residir en un inmueble. En este marco, destaca la agencia inmobiliaria DFLAT Madrid con su servicio de alojamiento temporal ajustado para cada cliente. Los beneficios que incluye el alquiler de temporadaAlquilar una propiedad se establece como una forma de obtener ingresos permanentes, pero también puede suponer un problema al propietario por diferentes motivos. En ese sentido, resulta necesario evaluar qué tipo de modalidad de arrendamiento es la más adecuada, en función de los intereses particulares, de las características del inmueble y las regulaciones legales. El alquiler por temporada conlleva varias ventajas para los propietarios e inversores. En primera medida esta fórmula posibilita conseguir mayores ingresos que los alquileres tradicionales, con valores superiores al 30%, ya que al mayor valor de renta hay que añadir el menor gasto de mantenimiento, ratio de impagos, entre otras ventajas. En el arrendamiento de vivienda habitual, una de las preocupaciones más comunes para los dueños de inmuebles es hallar inquilinos responsables y cumplidores. En la modalidad temporal, por ejemplo, prevalecen los arrendatarios pertenecientes al ámbito corporativo que en general son más respetuosos. Además, debido a que el alquiler en temporada suele involucrar a trabajadores desplazados, cuando se contrata una empresa no hay problemas de impago, ya que la ocupación y las rentas pueden correr por cuenta de la empresa. De esta manera, el arrendador que renta su inmueble por una agencia inmobiliaria tiene que lidiar con menos responsabilidades. A nivel contractual, para los dueños es positivo la estabilidad del inquilino, pudiendo conocer en todo momento el período que la vivienda estará alquilada. Esta flexibilidad los ayuda a planificar la disponibilidad futura del bien. Servicios de alojamiento temporal con eje en el detalleDFLAT Madrid brinda servicios de alojamiento temporal por días y meses para empresarios, consultores o expatriados que – por negocios u otras razones – deben estar temporalmente en la capital y buscan hospedajes más económicos que los hoteles. La labor de la firma también contempla a los estudiantes que requieren zonas cercanas a escuelas de negocios y universidades y a turistas que estén en la ciudad por trabajo, terapias, etc. Su cartera de viviendas es completa gracias a los servicios que facilita sin coste extra, ya sea conexión a internet, lavadora, nevera, cocina, microondas y demás equipamiento de un hogar convencional. El proceso para reservar un inmueble en Madrid resulta sencillo para el usuario. Como primer paso, tras escoger con los filtros el inmueble ajustado a las preferencias, se debe ejecutar una solicitud online de la reserva. Después, se hace efectivo el pago de un porcentaje de lo reservado y, al llegar a la capital, se cumplimenta lo restante. Una vez resuelta la transacción, un agente de la firma inmobiliaria entrega las llaves en mano al inquilino y se ocupa de que todo esté en orden dentro de la propiedad. |
Estar preparado ofrece no solo tranquilidad, sino también una ventaja decisiva para la seguridad propia y de los allegados en situaciones de emergencia.
El premio al “Franquiciador del año en el sector Alimentación” se le ha concedido por su experiencia y recorrido en el mercado desde su fundación en 1978, expandiendo su concepto de negocio desde entonces, hasta contar hoy en día con más de 600 franquicias repartidas por toda España, así como por diferenciarse de otras marcas de su mismo sector, por su manera de entender la franquicia, de relacionarse con los franquiciados, y por su firme compromiso social. A la hora de valorar este premio recibido, Alberto Cañas, director de Franquicias de EROSKI, asegura que “nos sentimos muy satisfechos de haber recibido un galardón que refuerza nuestro compromiso con nuestros franquiciados, y de fomentar nuestros valores cooperativos.
Así, se facilita el acceso a emprendedores que buscan integrarse en el sector gastronómico con una marca consolidada y una metodología comprobada.
|