Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Pueblo | Italia | Santos | Viajes

Pietrelcina, el pueblo de origen del padre Pío

Esta localidad rural se encuentra en Italia, en la región de Campania
Yessica Amaya Rojas
martes, 11 de julio de 2023, 10:22 h (CET)

En la región de Campania, Italia, se encuentra Pietrelcina un pueblo rural que está ambientado en la vida del padre Pío, quien nació allí y se convirtió en una de las figuras religiosas católicas más admiradas en Italia y en otros lugares del mundo.


1  (1)


Pietrelcina, es un pueblo de la provincia de Benevento en el sur de Italia, es una localidad rural ambientada en la Edad Antigua y la Edad Media. Este lugar pasó a ser uno de los sitios más reconocidos por los católicos, siendo esta una zona famosa por el nacimiento de  uno de los Santos más modernos de la actualidad, no solo es conocido a nivel nacional sino que también es admirado a nivel internacional.


1  (2)


El padre Pío fue sacerdote franciscano, quien nació en este pueblo pequeño en el sur de Italia, el 25 de mayo de 1887. Él se convirtió en un místico, quien además de hacer milagros, recibió los estigmas de Cristo. Así mismo fue venerado fraile de los milagros, donde pasó a ser Santo en el año 2002.

La vida del padre Pío fue llena de dolor, pues estuvo expuesto a varias enfermedades como: fiebre tifoida, tumores, hernias, entre otros males. Pero aunque pasó la mayoría de su vida enfermo, su vida espiritual fue tan arraigada, creando así una vida bastante devota.


Él también logró ser considerado un Santo por los milagros que realizó, algunos de ellos como: sanaciones, tenía el don de la bilocación, la clarividencia y veía apariciones de muertos.


Para quienes visitan esta localidad tan famosa por este Santo, el Convento Santa María delle Grazie, pasó a ser una de las visitas más concurridas por los turistas, ya que, se encuentra la exposición permanente del cuerpo de San Padre Pío, un lugar donde se respira serenidad y se generaun ambiente bastante espiritual para los devotos del padre Pío.



1  (3)


Otro de los lugares que visitar en Pietrelcina es la casa natal del padre Pío, allí se puede realizar un recorrido por todos los espacios donde vivió,  y donde se relata sucesos importantes de su infancia y adolescencia, de igual forma se puede conocer un poco más sobre su vida familiar y de cómo fue el proceso para ser nombrado Santo, pasando a ser un referente católico con mayor reconocimiento en Italia.


También otros lugares de interés que se pueden visitar es el Convento de los Frailes Menores Capuchinos, la Capilla de San Francisco de Asís, la Iglesia de Santa María de los Ángeles. Lugares que son concurridos por los devotos y turistas locales, nacionales e incluso del mundo.


1  (4)


La frase que dejó como legado el padre Pío fue, “Haré más desde el cielo, de lo que puedo hacer aquí en la tierra, siendo así un Santo que en la actualidad genera aún gran devoción entre quienes le piden peticiones y milagros. Su interacción ha ayudado a muchas personas a lograr sus peticiones, creando en la gente paz y alegría en sus vidas.

Noticias relacionadas

La brecha salarial no es solo un problema del empleo asalariado. También afecta, y de manera más grave, a las trabajadoras por cuenta propia. El informe publicado por Autónomas por la Igualdad (AxI) desvela que las mujeres autónomas en España ingresan un 30% menos que los hombres, una diferencia que se traduce en un sistema de cotización más bajo y, a largo plazo, en pensiones un 41% inferiores a las de los autónomos varones.

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto