Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Minurso | Sahara

Minurso seguirá siendo gasto inútil en el Sahara Occidental

La agresión de la ONU a Marruecos no logró su objetivo de ampliar poderes de la cuestionada MINURSO
Luis Agüero Wagner
lunes, 2 de mayo de 2016, 09:05 h (CET)
Aunque como es su costumbre, las agencias del Polisario publicitaron estruendosamente como una victoria una prórroga por un año más de la inoperante Misión de la ONU en el Sahara Occidental, en realidad han logrado muy poco dado que no pudieron ampliar sus poderes y será otro año de gastos inútiles en ese territorio que Marruecos no piensa ceder.

Según un comunicado oficial, recogido por la agencia oficial marroquí MAP, "El Reino de Marruecos toma nota de la resolución adoptada este viernes por el Consejo de Seguridad sobre la cuestión del Sáhara marroquí, que constituye un golpe mordaz a las maniobras del secretario general".

Marruecos también informó con ironía que “toma nota” de la decisión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de prorrogar inútilmente por un año más la misión, y calificó como duro golpe recibido por sus adversarios la negativa a que se amplíen los poderes de la costosa misión.

El secretario general de la ONU, considerado un agresor por Rabat, también fue calificado como derrotado, dado que la resolución del 29 de abril reafirma los parámetros de la solución política al problema del Sahara, definidos por el Consejo de Seguridad en 2004 y precisados en términos operativos en el año 2007.

Según el gobierno marroquí, el contubernio entre Ban Ki Moon y el Polisario pretendía " alterar los parámetros de la solución política, resucitar opciones obsoletas e introducir elementos no reconocidos por el Consejo de Seguridad”.

Considerando que el reclamo separatista del Polisario calificaba con absolutamente inútil a la MINURSO por carecer de poderes reales para cumplir sus objetivos, puede decirse que no tienen nada que celebrar con esta prórroga. El POLISARIO pretendía ampliar los poderes de la MINURSO ante la frustración de años sin poder avanzar a ninguna parte, y sin embargo, la ONU confirmó el mismo mandato que ha tenido en los últimos tiempos.

Vale decir, la MINURSO seguirá siendo un gasto inútil e innecesario, que solo servirá para que las ONG sigan lucrando con un conflicto artificial, y esa es la única razón del festejo.

"El Reino de Marruecos, con la fuerza de sus derechos y su unidad nacional, continuará, de buena fe y con determinación, con su participación en el proceso político para solucionar esta disputa regional artificial", afirmaron fuentes oficiales.

Rabat ha recalcado asimismo su posicionamiento "a favor de la paz y la estabilidad regionales e internacionales", pero ha subrayado que "seguirá vigilante de cara a todos los intentos de violar sus legítimos intereses".

El Reino de Marruecos también aclara que seguirá dialogando para negociar una salida a la crisis desatada por las desmedidas declaraciones de Ban Ki Moon, despojadas de toda neutralidad.

El Rey Mohammed VI de Marruecos ha señalado en un reciente discurso, ante sus poderosos aliados petroleros de la Liga Árabe, que la cuestión del Sahara es un simple espantapájaros que se agita contra Marruecos, e insinuó complicidad de algunas potencias occidentales que buscan la destrucción de Oriente Medio en el conflicto creado en el sur de su país.

Los festejos del POLISARIO, evidentemente, tienen mucho más que ver con la prórroga del negocio montado con la ayuda internacional, que con un paso real hacia la solución de un conflicto que, cada vez tiene menor peso como arma arrojadiza en campañas electorales españolas, donde se agitó e hizo crecer como bola de nieve la artificiosa controversia.

Noticias relacionadas

Iba a poner en mi blog un escrito del director de un Diario de izquierdas titulado “Podemos llevará a Feijóo a la Moncloa, como ya hizo con Ayuso en Madrid”, pero he optado por hacer un comentario para que, una vez más, y esta vez más vergonzoso puesto que proviene de alguien que dirige un periódico de izquierdas, no se criminalice a Podemos como lo que no es, haciendo ver a los lectores -muchos de Podemos- que esta formación política perjudica a la izquierda.

La continua intervención del Gobierno de Sánchez en los medios públicos se ha extendido desde hace meses a los medios privados. El Gobierno quiere que los accionistas de Prisa, uno de los mayores grupos de comunicación de España, apoyen su proyecto de poner en marcha una televisión que le sea afín.

A Trump no le gustan las culturas. A no ser que conlleven tierras raras que pueda explotar. A Trump no le gustan los idiomas. Utiliza el inglés americano pero dudamos que lo pueda deletrear. No le gusta el valenciano, el gallego, el euskera o el asturiano. Las películas deben ser todas en inglés americano. Aborrece el uso del español en Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto