Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Empresarial | Liderazgo | CEO | Trabajo en equipo

¿Cómo lograr equipos de trabajo más productivos?

No se logra de la noche a la mañana, pero con un gran esfuerzo colectivo y el enfoque correcto la empresa tendrá mayor éxito
Melissa Nungaray
jueves, 13 de julio de 2023, 10:32 h (CET)

Photo 5788692849682919120 w


El trabajo en equipo es clave en el éxito de una empresa, si hay participación y colaboración mutua entre los colaboradores, habrá mayor eficiencia y se lograrán mejores resultados. Este proceso conlleva distintos factores y su desarrollo es curvilíneo, debido a la variedad de los perfiles profesionales y el liderazgo del CEO de la empresa.


En la actualidad, la cultura del trabajo en equipo es un factor primordial en las organizaciones, por eso es preciso implementar estrategias que fomenten una responsabilidad compartida y un buen flujo de la comunicación. Un ambiente de trabajo colaborativo y motivado logra todos sus objetivos, ¿quieres saber cómo hacerlo? Aquí te presentamos cinco estrategias efectivas para lograr equipos de trabajo más productivos.


1) Establece canales de comunicación de manera fluida y respetuosa. Es importante que el líder aliente a que su equipo exprese sus ideas y opiniones, para esto se pueden realizar reuniones semanales para poner al tanto a los colaboradores de nuevas noticias, metas u obstáculos.


2) Asegúrate que cada colaborador tenga un rol, así podrás evitar pérdidas de tiempo y esfuerzo. Fomentar la responsabilidad individual ayuda a tener un equipo enfocado en sus actividades, más unido y eficaz.


3) Promueve la colaboración y define metas semanales para cada uno de los integrantes del equipo. Implementa herramientas y métodos que aumenten la productividad y faciliten el trabajo, como aplicaciones de gestión y comunicación (Trello y Slack).


4) Cada cierto tiempo da retroalimentación constructiva a tus colaboradores sobre su desempeño y oportunidades, esto ayudará al desarrollo general del equipo y a mantener la motivación.


5) Impulsa la mejora continua y fomenta un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal, (pero no al grado de la serie Severance). Involucra a tus trabajadores en actividades de integración y establece horarios razonables.


Si logras todo esto, en poco tiempo se notará la diferencia y el equipo tendrá un mayor rendimiento en el trabajo. Mejorar la productividad no se logra de la noche a la mañana, pero con un gran esfuerzo colectivo y el enfoque correcto la empresa tendrá mayor éxito. 

Noticias relacionadas

En un mundo donde la competencia y los desafíos son constantes, el éxito ya no se mide únicamente por el coeficiente intelectual (CI). La inteligencia emocional (IE) y la automotivación emergen como pilares fundamentales para alcanzar nuestras metas y construir una vida plena. Este artículo explora la importancia de estas habilidades, su impacto en el ámbito laboral y personal, y ofrece estrategias para cultivarlas.

Puedes ser un genio en lo tuyo, un maestro de la estrategia comercial, un gurú financiero con cuentas más limpias que un quirófano o un arquitecto de sistemas que haría llorar de emoción a cualquier CIO. Pero si sigues creyendo que el mercado laboral premia al más competente, mejor despierta. No siempre gana el más capaz, sino el que sabe moverse mejor.

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto