| ||||||||||||||||||||||
|
|
Propulsor acuático para paddle surf y kayak de eSea | |||
| |||
![]() En la actualidad, la práctica de deportes acuáticos es cada vez más popular en España. Este crecimiento continuo ha servido de inspiración para el desarrollo de tecnologías que contribuyan a potenciar el desempeño de estas disciplinas, como lo es el propulsor acuático para paddle surf y kayak. Este novedoso recurso fue desarrollado por eSea, una startup de Barcelona que se ha distinguido por aportar una variación a la práctica de deportes en pequeñas embarcaciones ligeras, que brinden una mayor eficiencia y mejoran la experiencia de los atletas. Características del propulsor acuático para paddle surf y kayakUno de los aspectos que caracteriza al sistema eléctrico de propulsión acuática de eSea es su adaptabilidad, ya que puede acoplarse a cualquier tabla, ya sea de paddle surf, kayak o una embarcación ligera tanto hinchable como rígida. Este dispositivo opera mediante baterías recargables y cuenta con un mando a distancia con tres velocidades, que permite controlar el impulso y la velocidad a la que los deportistas realizan sus prácticas. El propulsor acuático para paddle surf y kayak destaca, además, por su fácil instalación. Con solo dos clics, los usuarios podrán adaptar este sistema a las embarcaciones. Asimismo, dispone de un formato compacto y ligero, puesto que su peso no supera los 3 kilos y tanto las baterías como el motor se encuentran integrados, evitando así la presencia de cables externos. Este dispositivo se distingue por sus características de sostenibilidad y respeto con el medioambiente, gracias a sus baterías recargables que le proporcionan una autonomía de hasta dos horas de navegación extra. Todo lo anterior hace que el propulsor acuático pueda utilizarse como asistente adicional durante la navegación o también como impulso para entrar y salir del puerto. Adicionalmente, puede funcionar como el recurso principal para recorrer distancias cortas. Diferentes opciones de uso para eSeaUna cualidad característica del propulsor acuático para paddle surf y kayak de eSea son sus múltiples posibilidades de uso. Además de optimizar la experiencia de los atletas en diversos deportes acuáticos, este dispositivo puede utilizarse como apoyo en los equipos de rescate, funcionando como un empuje adicional en situaciones críticas que requieren actuación inmediata para un rescate efectivo. eSea ha sido sometido a pruebas rigurosas en equipos de rescate del País Vasco, lo que ha permitido comprobar su potencia y funcionalidad. Los resultados, además, han demostrado cómo el dispositivo favorece el rendimiento de los rescatistas, marcando una diferencia importante en el tiempo de llegada y retornos en entornos acuáticos. A través de la página web de eSea, es posible conocer con más detalle las características del propulsor acuático para paddle surf y kayak y las novedades que la startup española lleva a cabo en la actualidad. |
Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.
La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”. También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.
El plasma está revolucionando el uso del plástico ¿Se sabía que los plásticos reciclados pueden volverse tan valiosos como los nuevos?
|