Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Animación | Artistas | Cómic | Ilustración | Unión Europa

La animación española mira a Europa con el proyecto en línea ‘pUEnte, encuentros ilustrados’

Son 11 piezas cortas realizadas por artistas españoles del cómic y la ilustración, que circularán en redes sociales a partir del 20 de julio
Redacción
viernes, 14 de julio de 2023, 10:32 h (CET)

Acción Cultural Española (AC/E), con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, pone en marcha el proyecto en línea ‘pUEnte, encuentros ilustrados’, ideado y producido por Arrebato Libros. La iniciativa, que forma parte del programa cultural de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, es un proyecto transversal a través de la ilustración y el cómic.


Miguel Brieva 1


Se trata de un conjunto de 11 piezas cortas de animación realizadas por artistas españoles del cómic y la ilustración que tienen como protagonistas tradiciones, artes y artistas, instrumentos, historias y lugares que visibilizarán aspectos poco conocidos y singulares que unen a los ciudadanos de la Unión Europea.


La selección de los artistas ha sido realizada por el artista e historietista Mauro Entrialgo. Los creadores que participan son Álvaro Ortega, Cristina Daura, Grillante, Isidoro Valcárcel Medina, Javi de Castro, Laura Pérez Vernetti, María Medem, Miguel Brieva, Olga Capdevila, Ricardo Cavolo y Víctor Coyote; los músicos Diego Galaz, Germán Díaz, Javier Álvarez, Mariona Sagarra; y especialistas como Joaquín López Bustamante, Karlos Aizpurúa, Óyeme Studio o Xose Ambás.


Las piezas narran historias, locales, tradicionales, de escala pequeña, de apariencia inconexa, con un vínculo literario y con Europa, representando el espectro nacional, y con el denominador común de mostrar la cercanía entre España y Europa.


A partir del 20 de julio y hasta finales de diciembre, se pondrán en circulación a través de las redes sociales de Acción Cultural Española, Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, Ministerio de Cultura y Deporte y Arrebato Libros, y las diferentes historias serán alojadas también en https://www.accioncultural.es/es/puente-encuentros-ilustrados


La serie se abre con ‘Silbo, de la Gomera al Tirol’ de Olga Capdevila, una pieza animada en la que la autora recrea un viaje vocal entre dos de las poblaciones más alejadas entre sí de Europa, con el objetivo de visibilizar dos de los sistemas de comunicación más ancestrales del continente.

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto