Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Redes Sociales | Influencers | Ventas online | Consumidores | Marcas

​El impacto de las redes sociales y los influencers está aumentando la tasa de devoluciones

"En un mundo digitalizado y socialmente conectado, las RRSS juegan un papel fundamental en la forma en que los consumidores interactúan con las marcas"
Redacción
miércoles, 19 de julio de 2023, 12:33 h (CET)

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología y las redes sociales, los datos se han convertido en un recurso invaluable para comprender y adaptarse a las dinámicas del comercio retail y electrónico. REVER, líder en procesos de devolución automatizados y sostenibles para e-commerce, revela cómo las redes sociales están remodelando el proceso de devoluciones en los e-commerce.


Unnamed (1)


Según diversos estudios, los productos con una mayor participación en las redes sociales tienden a tener menores tasas de devolución. Esto se debe a que los usuarios confían en las experiencias y en las opiniones de otros consumidores. Analizar y comprender esta correlación entre las recomendaciones en redes sociales y las devoluciones es clave para que los retailers puedan ajustar sus estrategias y tomar medidas concretas para ofrecer a sus usuarios una experiencia de compra más satisfactoria.


La narrativa visual en las redes sociales, como Instagram y Pinterest, también ha demostrado tener un impacto significativo en las tasas de devolución. Sin embargo, existen divergencias entre el contenido visual y la experiencia real del cliente que dan lugar a más devoluciones. Al analizar las opiniones de los consumidores y ajustar las representaciones visuales de los productos para que se acerquen más a la realidad, los retailers pueden optimizar su narrativa visual y reducir las devoluciones.


Los influencers pueden ayudar a fidelizar a los clientes


El fenómeno de la cultura de los influencers también ha sido objeto de estudio en relación con las devoluciones. Aunque los influencers pueden impulsar las ventas, también contribuyen a un aumento en las tasas de devolución debido a la falta de correspondencia entre las expectativas de los consumidores y la realidad del producto. Al utilizar el análisis de datos y los algoritmos de aprendizaje automático, las marcas pueden identificar a los influencers que resuenan con su público objetivo, minimizando así la probabilidad de devoluciones y maximizando el retorno de la inversión.

Las compras impulsivas junto a la influencia de las redes sociales pueden resultar en tasas más altas de devolución para los e-commerce. Sin embargo, al aplicar recomendaciones personalizadas, mejorar las descripciones de los productos y optimizar la experiencia general de compra, las plataformas de comercio electrónico pueden convertir eficazmente las devoluciones en futuras oportunidades de venta.


Las devoluciones poseen el potencial para convertirse en oportunidades de venta

REVER ofrece soluciones innovadoras y personalizadas a los e-commerce para sacar partido del potencial de las redes sociales en la gestión de las devoluciones y la fidelización del cliente. Mediante el análisis de datos en tiempo real y el seguimiento de las interacciones en las redes sociales, las empresas pueden obtener información valiosa sobre las opiniones y las necesidades de sus usuarios, lo que les permite mejorar sus procesos de devolución y ofrecer soluciones personalizadas.


Los análisis desempeñan un papel fundamental en la adaptación de las dinámicas entre las redes sociales y las devoluciones en el sector retail y electrónico. Al adoptar estrategias basadas en datos, los e-commerce pueden responder de manera efectiva a las cambiantes expectativas y necesidades de los consumidores. Aprovechando las recomendaciones sociales, optimizando la narrativa visual, navegando de manera efectiva en la cultura de los influencers, abordando las tendencias de compra impulsiva y aplicando políticas de devolución compatibles con el SEO, los profesionales del sector pueden reducir las tasas de devolución y fortalecer las relaciones con sus clientes.


"En un mundo digitalizado y socialmente conectado, las redes sociales juegan un papel fundamental en la forma en que los consumidores interactúan con las marcas y cómo se gestionan las devoluciones", afirman Oriol Hernández y Màrius Montmany, fundadores de REVER. "Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a convertir las devoluciones en oportunidades, convirtiéndolas en un proceso fácil, rápido y automatizado, tanto para los clientes como para el mismo e-commerce”.

En este panorama en constante transformación, donde las devoluciones convergen con las redes sociales, tomar decisiones basadas en datos es clave para alcanzar el éxito.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto