Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Mercados financieros | Mercados monetarios | China | Dólar | EEUU | Comentario económico

​El rally sigiloso de los mercados emergentes

Comentario económico de Ben Laidler, estratega de la plataforma de inversión en multiactivos eToro
Redacción
viernes, 21 de julio de 2023, 12:12 h (CET)

SIGILOSO: Los mercados emergentes (ME) han sido durante años el eterno rezagado de los mercados bursátiles mundiales. Gran parte de este retraso se ha debido al creciente tamaño de China y a su bajo rendimiento (véase el gráfico). China, con una enorme ponderación del 30% en los índices de los mercados emergentes, se ha visto perjudicada por la ralentización del crecimiento de su PIB y las medidas drásticas adoptadas en sus sectores inmobiliario y tecnológico. Esto ha ocultado el mejor comportamiento de otros mercados emergentes. Los valores de los mercados emergentes sin China han subido un 13% este año, el doble que el índice general, frente a la caída del 3% de China. Grecia, la República Checa, Hungría y México son los mercados emergentes con mejor comportamiento del mundo. Consideramos que las acciones de los mercados emergentes son una alternativa de gran valor gracias a la debilidad del dólar, la mejora del ciclo tecnológico y la consolidación del crecimiento de China.


EX-CHINA: Los 23 mercados emergentes ex China están dominados por los asiáticos Taiwán, India y Corea, además de Brasil y Arabia Saudí. Representan cerca del 75% del índice. Es una mezcla ecléctica con una fuerte exposición a la tecnología (un tercio del índice), los bancos (una cuarta parte) y las materias primas (15%). Por su naturaleza, los mercados emergentes casi siempre incluyen a los países con mejores y peores resultados del mundo. Este año no es una excepción: Grecia ha subido un 50%, mientras que su vecina Turquía ha bajado un 15%.


ME: Consideramos que la clase de activos de ME en general, incluida China, es una inversión contraria atractiva. Se beneficiará de los tipos de interés máximos de EE.UU., de la debilidad del dólar, de la mejora del ciclo tecnológico y del repunte anticíclico del crecimiento económico de China. Muchos están a punto de recortar los tipos de interés, después de haberlos subido antes, y con una inflación ahora más baja. Todo ello está impulsando la mayor prima de crecimiento del PIB frente a los mercados desarrollados en casi una década, con 2,6 puntos porcentuales según el FMI. Esto está alimentando las previsiones de un gran repunte de los beneficios del 18% el próximo año, mientras que la valoración de 12 veces el PER futuro de los mercados emergentes tiene un descuento del 30% con respecto a la renta variable mundial, sin amor después de una década de bajo rendimiento.


Image002

Noticias relacionadas

Para aquellos anuncios que reciben poco tráfico o no logran los resultados esperados, estas son las recomendaciones comunes para corregir las campañas de búsqueda.   Consejos para que las campañas de Google Ads den resultados Se presentan cuatro dimensiones que deben estar desarrolladas en la campaña para mejorar el rendimiento publicitario.

En la actualidad, el rol de los equipos de talento es fundamental para abordar los desafíos que impone la transformación digital en las empresas en un contexto laboral que es cada vez más diverso y con expectativas cambiantes.  Las nuevas generaciones de trabajadores buscan entornos laborales que ofrezcan flexibilidad, oportunidades de desarrollo personal y profesional, y un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal. Este cambio de paradigma, motivado en gran medida por una evolución tecnológica cada vez más acelerada, obliga a los departamentos de RRHH no solo enfocarse en atraer el mejor talento digital, sino también a retenerlo y motivarlo, adoptando tecnologías avanzadas como la IA y el análisis de datos para optimizar sus procesos y hacer frente a las dinámicas de un mercado globalizado.  Sin embargo, encontrar a los mejores profesionales se ha convertido en todo un reto para las organizaciones.

El mandarín se ha convertido en una herramienta clave para el comercio y el empleo, y aprenderlo online es ahora más accesible y flexible que nunca.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto