Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Reproducción Asistida | Nacimientos

Nace en IVI el primer bebé en España con tecnología AneVivo

Nueva técnica de reproducción asistida
Francisco Acedo
miércoles, 4 de mayo de 2016, 08:28 h (CET)
IVI Bilbao ha logrado por primera vez en España el nacimiento de un bebé mediante una nueva técnica de fecundación natural llamada AneVivo, desarrollada por la compañía suiza Anecova y seleccionada como tecnología pionera en 2008 por el Foro Económico Mundial. AneVivo permite la fecundación y el desarrollo temprano del embrión en el útero, en lugar del laboratorio.

El proceso consiste en la introducción de los óvulos y espermatozoides unidos en el dispositivo intrauterino para que la fecundación y el posterior desarrollo embrionario se produzca en el útero. Posteriormente, se retira el dispositivo y se procede a la selección de los mejores embriones que se introducirán de nuevo en el útero materno. “Este método permite que el embrión sea fecundado y se desarrolle desde las primeras horas en su medio natural y en las mismas condiciones de luz, temperatura y nutrientes que tendría si hubiera sido concebido de manera natural. Desde el punto de vista psicológico permite a los padres acercarse más al proceso de reproducción asistida”, explica el Dr. Marcos Ferrando, director médico de IVI Bilbao.

Esta tecnología hace posible el libre paso de fluidos, nutrientes y otros componentes celulares y no celulares a través de una membrana porosa, facilitando la interacción entre embriones y entorno materno de un modo más fisiológico. “En IVI Bilbao hemos validado AneVivo obteniendo unos resultados muy positivos. De hecho, estamos ofreciendo este procedimiento a nuestros pacientes”, apunta el Dr. Ferrando. Anecova está empezando a comercializar la tecnología AneVivo en determinados centros de prestigio internacional. IVI Bilbao ha sido uno de los primeros centros en utilizarla y ha participado activamente en su desarrollo. “Estamos orgullosos de que IVI Bilbao haya dado a luz al primer bebe fruto de la fecundación natural a través de esta avanzada tecnología. Esta clínica española se ha convertido en un centro de excelencia para los procedimientos de fecundación natural en reproducción asistida”, comenta Martin Velasco, presidente y fundador de Anecova.

Noticias relacionadas

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto