Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Reproducción Asistida | Nacimientos

Nace en IVI el primer bebé en España con tecnología AneVivo

Nueva técnica de reproducción asistida
Francisco Acedo
miércoles, 4 de mayo de 2016, 08:28 h (CET)
IVI Bilbao ha logrado por primera vez en España el nacimiento de un bebé mediante una nueva técnica de fecundación natural llamada AneVivo, desarrollada por la compañía suiza Anecova y seleccionada como tecnología pionera en 2008 por el Foro Económico Mundial. AneVivo permite la fecundación y el desarrollo temprano del embrión en el útero, en lugar del laboratorio.

El proceso consiste en la introducción de los óvulos y espermatozoides unidos en el dispositivo intrauterino para que la fecundación y el posterior desarrollo embrionario se produzca en el útero. Posteriormente, se retira el dispositivo y se procede a la selección de los mejores embriones que se introducirán de nuevo en el útero materno. “Este método permite que el embrión sea fecundado y se desarrolle desde las primeras horas en su medio natural y en las mismas condiciones de luz, temperatura y nutrientes que tendría si hubiera sido concebido de manera natural. Desde el punto de vista psicológico permite a los padres acercarse más al proceso de reproducción asistida”, explica el Dr. Marcos Ferrando, director médico de IVI Bilbao.

Esta tecnología hace posible el libre paso de fluidos, nutrientes y otros componentes celulares y no celulares a través de una membrana porosa, facilitando la interacción entre embriones y entorno materno de un modo más fisiológico. “En IVI Bilbao hemos validado AneVivo obteniendo unos resultados muy positivos. De hecho, estamos ofreciendo este procedimiento a nuestros pacientes”, apunta el Dr. Ferrando. Anecova está empezando a comercializar la tecnología AneVivo en determinados centros de prestigio internacional. IVI Bilbao ha sido uno de los primeros centros en utilizarla y ha participado activamente en su desarrollo. “Estamos orgullosos de que IVI Bilbao haya dado a luz al primer bebe fruto de la fecundación natural a través de esta avanzada tecnología. Esta clínica española se ha convertido en un centro de excelencia para los procedimientos de fecundación natural en reproducción asistida”, comenta Martin Velasco, presidente y fundador de Anecova.

Noticias relacionadas

El crecimiento de las mamas en los varones es una patología denominada ginecomastia que afecta a entre un 40% y un 60% de la población masculina, según la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Puede aparecer a cualquier edad, pero especialmente existen dos horquillas en las que se detecta un mayor número de casos: jóvenes en torno a la pubertad y adultos de entre 50 y 60 años.

Mañana sábado, 15 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer Infantil, una jornada de reflexión y movilización para abordar una de las enfermedades más desafiantes entre la población infantil. En España, se estima que cada año unos 1.500 niños son diagnosticados con cáncer, una cifra que pone de relieve la importancia de la detección temprana y el tratamiento efectivo.

En España, entre el 12% y el 20% de la población tiene estreñimiento; una afección digestiva que es más frecuente en mujeres, especialmente en embarazadas, personas con un estilo de vida sedentario y aquellas con una dieta baja en líquidos y fibra. Asimismo, se considera el trastorno gastrointestinal funcional más habitual en niños, con una prevalencia del 14,4%.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto