Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La Costa Dorada, el paraíso de moda

Emprendedores de Hoy
lunes, 24 de julio de 2023, 14:01 h (CET)

La Costa Dorada es una extensa región situada entre las provincias de Barcelona y Tarragona, en la hermosa costa mediterránea de Cataluña. Con su nombre, que evoca el brillo dorado de sus playas, este destino turístico es conocido por su belleza natural, su rica historia y sus infinitas posibilidades de entretenimiento, gastronómicas y ocio. Las playas de la Costa Dorada son, sin duda alguna, su mayor atractivo. Kilómetros de fina arena se extienden a lo largo de la costa, bordeadas por aguas cristalinas y temperadas, perfectas para tomar el sol y darse un refrescante baño en el mar. Pero, la Costa Dorada ofrece mucho más que sol y playa, se trata de un área pintoresca y codiciada que se ha convertido en un verdadero paraíso para aquellos que buscan establecerse en un entorno privilegiado, gracias a la calidad de vida y a las viviendas de alto standing que se encuentran.


Viviendas de alto standing en la Costa Dorada 

Son muchas las posibilidades de esta zona tan característica de Cataluña, pero, hay algo en lo que todavía no se ha hecho incapié: las maravillosas zonas residenciales de la Costa Dorada. Es en este punto donde se une el encanto de la costa con sus zonas residenciales tranquilas y con rápido acceso. Numeroso público, tanto nacional como extranjero, divisan la Costa Dorada como un lugar ideal para residir o alojarse en vacaciones. Por este motivo los profesionales de Sotabento detallan las características de las urbanizaciones costeras más demandadas. A raíz de una conversación mantenida con el director de la firma ubicada en Sitges, especializados en todo el sector inmobiliario y a poner en contacto público francófono (Francia, Bélgica, Suiza...) con viviendas de la Costa Dorada, pudieron conocer las poblaciones con más éxito respecto a lo que residencia se refiere.


Comentaba que las poblaciones de mayor demanda del momento son Cunit, Calafell, Sitges y Salou. Estas poblaciones cuentan con el mayor atractivo para adquirir una segunda residencia de veraneo o con la finalidad de posicionar capital.


En los últimos 7 años, Cunit y Calafell han experimentado un crecimiento en las compraventas de viviendas de segunda mano. Además, la promoción inmobiliaria de bloques pequeños de cuatro alturas como máximo y, sobre todo, de viviendas unifamiliares está totalmente en auge. Los futuros inquilinos, cuenta el director, suelen detallar que les interesa una vivienda moderna, con líneas minimalistas e integrada lo máximo posible en el paisajismo mediterráneo de la zona.


Por lo que respecta a la zona de Salou, de largo siempre ha sido la más demandada durante las últimas dos décadas por el público francófono. Debido a su gran explotación durante estos años anteriores, cada vez más interesados prefieren poblaciones menos masificadas como las anteriormente citadas y que, además, cuentan con la ventaja de estar más cerca del aeropuerto internacional de la capital catalana.


La Costa Dorada y sus inmensas posibilidades

La Costa Dorada tiene mucho más que playas extensas y numerosas urbanizaciones tranquilas. Aquí te dejamos varios puntos de interés que nos ofrece.


Un lugar emblemático de la Costa Dorada es Port Aventura World, un famoso parque temático que proporciona diversión para toda la familia. Con montañas rusas emocionantes, espectáculos en vivo y una gran variedad de atracciones, este parque es un destino obligado para los amantes de la aventura y la diversión. Los apasionados de la naturaleza también encontrarán numerosas opciones en la Costa Dorada. El Parque Natural del Delta del Ebro, con sus extensas marismas, lagunas y playas vírgenes, es un paraíso para los observadores de aves y de la flora autóctona. Aquí se puede practicar senderismo, ciclismo y paseos en kayak, disfrutando de la belleza natural y la tranquilidad del entorno. Además, la Costa Dorada cuenta con una excelente oferta gastronómica. Los visitantes pueden deleitarse con platos de pescado y marisco fresco, así como con delicias típicas de la cocina mediterránea y catalana. Los vinos de la región también son muy apreciados, especialmente los vinos tintos producidos en la cercana región vinícola del Penedés.


Noticias relacionadas

Estar preparado ofrece no solo tranquilidad, sino también una ventaja decisiva para la seguridad propia y de los allegados en situaciones de emergencia.

El premio al “Franquiciador del año en el sector Alimentación” se le ha concedido por su experiencia y recorrido en el mercado desde su fundación en 1978, expandiendo su concepto de negocio desde entonces, hasta contar hoy en día con más de 600 franquicias repartidas por toda España, así como por diferenciarse de otras marcas de su mismo sector, por su manera de entender la franquicia, de relacionarse con los franquiciados, y por su firme compromiso social.  A la hora de valorar este premio recibido, Alberto Cañas, director de Franquicias de EROSKI, asegura que “nos sentimos muy satisfechos de haber recibido un galardón que refuerza nuestro compromiso con nuestros franquiciados, y de fomentar nuestros valores cooperativos.

Así, se facilita el acceso a emprendedores que buscan integrarse en el sector gastronómico con una marca consolidada y una metodología comprobada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto