Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Fuerteventura | Ciudades

Lo mejor de Fuerteventura

El encanto de su acogedora gente, siempre dispuesta a conversar y ayudar en cualquier momento
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 5 de mayo de 2016, 08:49 h (CET)
El encanto de su acogedora gente, siempre dispuesta a conversar y ayudar en cualquier momento, junto con sus 157 playas de arenas finísimas y doradas, desfiladeros, silenciosas vaguadas y una singular cocina autóctona con el cabrito y el pescado como protagonistas, conforman todo un reclamo turístico.

Puerto del Rosario, Capital de la Isla

0505162

Una ciudad tranquila, blanca y bien trazada con gratas playas próximas: Jarugo y Puerto Laja, al norte y Playa Blanca, al este, lugar preferido por don Miguel de Unamuno cuando contemplaba el mar, en aquel año de 1924 que pasó en la isla desterrado por enfrentarse a la dictadura de Primo de Rivera. En recuerdo del autor de San Manuel Bueno, mártir se encuentra la Casa Museo Miguel de Unamuno en donde se muestra el mobiliario que utilizó junto con diversos objetos personales, escritorio y fotografías.

Merece la pena visitar, a 13 km de la capital, la iglesia de Casillas del Ángel en medio de un gran palmeral, construida en honor de Santa Ana con una talla de la escuela canaria del s. XVIII.

Betancuria, a 28 Km de la Capital
La Villa de Santamaría de Betancuria, la zona más fértil de la isla, fue fundada en el año 1404, por el aventurero francés Jean de Bethencourt. Antigua sede del Concejo Insular y más tarde Cabildo de Fuerteventura hasta 1934, año que dejó de ser capital insular. Se pude afirmar que su apacible casco urbano es como un museo histórico viviente con su blasón en la puerta principal de la Iglesia de la Inmaculada Concepción donde se puede admirar el Museo Diocesano de Arte Sacro y su no menos famosa sacristía.

Lugares que no hay perderse
Morro Jable, al sur de la isla, lugar idóneo para bañarse, tomar el sol, pasear por su bella e interminable playa y disfrutar de los deportes náuticos de vela, junto con su Paseo Marítimo, jalonado de abigarradas tiendas, restaurantes y cafeterías.

Tampoco se puede uno ausentar de esta bonita isla sin conocer las impresionantes dunas de Corralejo.

Por fuerza hay que visitar los municipios del interior como La Oliva y Lajares un reducto de paz y sosiego. Llevar a los pequeños al Parque Oasis Park con sus cientos de animales e impresionante Jardín de Cactus e ir de compras a los numerosos mercadillos artesanales que se celebran constantemente en todos los rincones de la isla es de obligado cumplimiento.

La cocina autóctona
Sin duda otro de los alicientes para el buen gastrónomo son: las papas arrugadas aderezadas con el mojo verde y colorao, el Potaje de Bubangos y el de garbanzos, la cazuela de pescado, la Morena frita de Betancuria, el cabrito asado a la leña y frito, sin olvidar el queso artesanal de Villaverde.

Para moverse por la isla es recomendable la utilización de taxis tanto por el habitual trato encantador de sus conductores como de sus bajas tarifas de recorrido. (Tel. 928 54 12 57). El alquiler de coches también es otro recurso a tener en cuenta.

Donde comer
Betancuria

Restaurante Casa Santa María
En el centro histórico. Tel. 34 928 878 282. restaurantecsm@yahoo.es Cierra los domingos.
Una casa del s. XVIII reconstruida por el decorador alemán Reiner Luus con profusión de cuadros, mesas bien vestidas, un patio festoneado de plantas tropicales y una delicada iluminación invita a conversaciones sosegadas que sugiere degustar cabrito al horno con salsa de romero, lenguado al vino blanco “Isidora” y platos genuinamente canarios con influencia alemana con sugerencias de vinos para cada plato. Menús a 21,5 €. A la carta unos 35 €
Calificación: 8,5/10

Corralejo
Restaurante La Cúpula de Carles Gaig.
Gran Hotel Atlantis Bahía Real. Avda. Grandes Playas, s/n. Tel. 928 536 444.
www.granhotelatlantisbahiareal.com
Cocina con influencias catalanas. En su amplio repertorio no podían faltar la escalivada, suquet de mero estofado y crema catalana.
Precio medio: 70 €.
Calificación: 8/10

La Ampuyenta.

0505161

En el centro de la Isla.
Restaurante Fabiola. Aldea de La Ampuyenta.
Tel. 928 174 605. www.lafabiola.es Cierra lunes a miércoles.
Cocina de mercado en elegante comedor en una Casona señorial.
Precio: 50 €.
Calificación: 8.

La Pared- Pájara
Restaurante Bahía La Pared.
Tel. 928 54 90 30. mahejo16@hotmail.com
Parrilladas de pescados frescos y paellas. Piscina para adultos y niños con toboganes. Abierto de 12 a 22 horas.
Precio medio: 15 €.
Calificación: 6,5/10

Lajares
Restaurante El Patio de Lajares.
Tel. 650 134 030.
Cocina de autor con productos estacionales.
Crepes de patatas crujientes, lomo de cerdo al romero con verduras.
Precio medio: 55 €. Calificación: 7/10.

Morro Jable. Al sur de la Isla.
Restaurante La Laja. Avda. Marítima de Morro Jable, s/n.
Tel. 928 54 20 54. Abierto todos los días del año salvo el 1 de enero. La fama de Pedro Cabrera ha trascendido no solo por la frescura de los pescados, sabiamente tratados en los fogones por su hijo Manuel, si no también por la generosidad de sus raciones: parrillada de pescados autóctonos con guarnición; queso de cabra frito con miel; croquetas de pescado. Gallegada con pimiento (amplia cazuela de pescado). En tiempo del atún son famosas sus distintas elaboraciones. Los carnívoros tienen un buen repertorio: cabrito frito y solomillos.
Precio medio: 15/20 € por persona.
Calificación: 8/10.

Quesos de Betancuria
Casa Pepe.
Llano Santa Catalina – Betancuria. Tel. 928 87 81 64
Elaboración Propia

Noticias relacionadas

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto