Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Panamá | Zika

Panamá informa de cuatro casos de microcefalia infantil relacionados con el zika

Cuarto mes de emergencia mundial
Redacción
jueves, 5 de mayo de 2016, 09:27 h (CET)

El ministro de Salud de Panamá, Francisco Javier Terrientes, ha informado este miércoles de que se han detectado en el país cuatro casos de microcefalia infantil relacionados con el zika, agregando que el total de casos del virus es de 264.

Terrientes ha indicado que de la cifra total, catorce de las afectadas eran embarazadas, con cuatro casos por microcefalia y dos con malformaciones distintas, según ha informado el diario panameño 'La Prensa'.

"El zika llegó para quedarse. Van a venir más casos", ha dicho, agregando que los casos no se multiplicarán de manera exagerada en el país y pidiendo que se tomen las medidas de prevención adecuadas para evitar infecciones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en febrero la emergencia mundial el brote del virus del zika que se ha extendido por varios países de América Latina, afirmando que existen indicios suficientes para acelerar la adopción de medidas y las labores de investigación.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto