Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Cáncer de próstata | Cáncer | Enfermedad | Pacientes | Recuperación | Tratamiento | Alexa | Próstata

​ProstaGYM, el programa guiado por voz para los pacientes con cáncer de próstata

Este es el más frecuente entre varones
Francisco Acedo
viernes, 28 de julio de 2023, 10:18 h (CET)

Blue ribbon g4830012d7 1280


Las nuevas tecnologías ofrecen oportunidades para mejorar la vida de los pacientes. Es el caso de ProstaGYM, un programa guiado por voz de Alexa, impulsado por Bayer, para ayudar al paciente con cáncer de próstata mediante información, consejos y ejercicios en el manejo de su enfermedad y de los síntomas derivados.


En el programa, disponible a través del asistente de voz Alexa, se puede encontrar información general sobre la enfermedad, pautas para hábitos de vida saludable, rutinas de ejercicio aeróbico y de fuerza, recomendaciones y ejercicios para los síntomas urinarios, así como consejos sobre salud sexual y apoyo psicológico.


En España, el cáncer de próstata es el tumor más frecuente en varones y la tercera causa de muerte por cáncer en este colectivo, por detrás del cáncer de pulmón y de colon. Se calcula que 1 de cada 8 hombres será diagnosticado de esta enfermedad. La mayoría de los casos ocurren en varones de edad avanzada, el 90% de los pacientes son mayores de 65 años y la edad media de diagnóstico es de 75 años.


ProstaGYM está validada por la Asociación de Cáncer de Próstata (ANCAP) y su contenido se ha desarrollado por un comité científico multidisciplinar de expertos referentes en esta enfermedad, formado por los doctores Emilio Ríos (Hospital de La Paz, Madrid), Lucas Regis (Hospital de la Vall d’Hebron, Barcelona), David Büchser (Hospital de Cruces, Bilbao) y Enrique Gallardo (Hospital Parc Taulí, Sabadell).


Desde el punto de vista urológico, el Dr. Ríos destaca el valor del programa de ejercicios de ProstaGYM, "que es fundamental para mantener la calidad de vida de los pacientes y un estilo de vida saludable“, mientras que el Dr. Regis enfatiza “el beneficio del entrenamiento específico con orientación experta para la recuperación precoz y manutención de la calidad de vida“.


El Dr. Büchser, desde la perspectiva de la Oncología Radioterápica, valora especialmente cómo ProstaGYM aprovecha la digitalización para acercarse a los pacientes: "debemos maximizar todas las oportunidades que nos brinda la tecnología para mejorar la vida de los pacientes oncológicos“, al mismo tiempo que el Dr. Gallardo aporta su visión como oncólogo médico: "el cáncer de próstata, si se diagnostica de manera precoz y se trata adecuadamente, permite que los pacientes sigan con su día a día con una normalidad importante. ProstaGYM ayuda a reforzar el mantenimiento y mejora de su estilo de vida“, concluye.


“Para los pacientes, este tipo de iniciativas también son muy relevantes. ProstaGYM se puede utilizar de manera interactiva y proporciona conocimiento básico de nuestra enfermedad. Además, ofrece ayuda y consejo psicológico, así como ejercicios útiles en relación con los efectos secundarios, todo ello con un lenguaje cercano y comprensible. Creemos que es muy recomendable para los pacientes de cáncer de próstata", apuntan desde la Asociación de Cáncer de Próstata (ANCAP).

Noticias relacionadas

Este sábado, 22 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis. Se denomina encefalitis a la inflamación del tejido cerebral, que también puede afectar a estructuras próximas, como las meninges (meningoencefalitis) o la médula espinal (mielitis o encefalomielitis). Dependiendo de la causa que haya originado la inflamación, la encefalitis se clasifica en cuatro tipos: infecciosa, postinfecciosa, autoinmune o tóxica.

Los psicobióticos son un nuevo grupo de probióticos bacterianos que, en cantidades adecuadas, confieren beneficios para diferentes aspectos de la salud mental. Su emergente aplicación responde a la necesidad de alternativas naturales para el tratamiento del estrés. El estrés aparece cuando el equilibrio interno del organismo se ve amenazado. Entonces, la microbiota entra en juego para regular la respuesta a esta amenaza a través del eje intestino-cerebro.

El diagnóstico de cáncer en un niño representa una de las experiencias más desgarradoras que una familia puede enfrentar. Más allá del impacto físico, las repercusiones emocionales y mentales son profundas, afectando no solo al paciente sino a todos sus seres queridos. El cáncer infantil es la causa del mes de febrero en el Grupo Siglo XXI. En esta ocasión, analizamos cómo el diagnóstico y tratamiento afectan mental y emocionalmente a los niños afectados y a sus familias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto