Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Barómetro | Sénior | Viajar | mayores | Viajes

Disminuye un 12% la previsión de viajar de los mayores de 55 años

Según el III Barómetro del Consumidor Senior, las mayores dificultades a las que se enfrentan son el coste de los viajes, la dificultad de conciliar con la vida personal y la falta de acompañantes
Redacción
lunes, 31 de julio de 2023, 12:46 h (CET)

Senior g01c6798ff 1280


Los españoles mayores de 55 años continúan siendo un motor para el turismo. Su mayor estabilidad económica y menor dependencia de la temporada vacacional convierten a este colectivo en un factor estratégico para el sector y la economía, especialmente a nivel nacional, donde ya representan el 33% de la población total y a 1 de cada 3 autónomos. Sin embargo, y a pesar de su papel destacado, los séniors todavía encuentra ciertas dificultades a la hora de viajar.


Así se recoge en el III Barómetro del Consumidor Senior, realizado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, el cual destaca que el 72% de la población senior española tiene previsto realizar algún viaje a lo largo de este año, pero se trata de un porcentaje doce puntos inferior a lo recogido en el Barómetro de 2021.


Y es que el informe incide en que 8 de cada 10 mayores de 55 años reconoce encontrar barreras a la hora de viajar: la mayor barrera es el coste de los viajes (56%), seguido de la dificultad de conciliar con la vida personal (13%) y la falta de acompañantes (7%). Asimismo, los grupos que tienen más impedimentos para poder viajar son las mujeres, los más jóvenes (de 55 a 60 años) y aquellos que aún se encuentran en activo.


El nuevo turista sénior es exigente, tiene claro lo que quiere y busca vivir nuevas experiencias. El colectivo sénior se caracteriza por poseer mayor poder adquisitivo, una economía más estable y mejor salud que las generaciones anteriores. Además, los sénior tienen tiempo para viajar y pueden hacerlo en cualquier temporada. Dado que este colectivo es especialmente estratégico para la economía a nivel nacional, las empresas del sector turístico deberían facilitar los desplazamientos por ocio a los mayores de 55 y tener mucho más en cuenta sus prioridades y preferencias.


Según datos del análisis realizado por el Centro de Investigación Ageingnomics, 7 de cada 10 mayores de 55 años viajaron por vacaciones en 2021. Dentro de este grupo, un 35% lo hizo sólo una vez al año, un 28% entre 2 o 3 veces, y el 7% más de cuatro veces. En dicho año, el 84% de los sénior tenía previsto realizar alguna escapada de este tipo y su número medio de destinos estimado era de 1,52, frente al 1,43 actual.


En cuanto al tipo de alojamiento que prefieren los senior españoles, el estudio revela que los hoteles siguen siendo la opción más común (57%). El resto de opciones son menos habituales, destacando las viviendas de familiares o de amigos (23%). Dentro de los destinos, del 72% de mayores de 55 que planean viajar este año, un 53% prefiere hacerlo dentro de España y un 24% planea salir al extranjero.

Noticias relacionadas

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

América a través de sus más de 16.000 kilómetros de distancia de norte a sur alberga una profusa variedad cultural y paisajística. Desde Nueva York, la ciudad que nunca duerme, hasta el colorido y esplendoroso Río de Janeiro, pasando por Cancún y los vestigios mayas de la península del Yucatán, la estampa colonial de la vieja Habana o la huella inca de Cuzco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto