Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Parejas | Bodas | Verano | Hombre | Mujer | Amor

Agosto: el mes del año en el que más pedidas de mano se celebran

La edad media de las parejas que pasan por el altar es de 36 años y se han conocido a través de amigos o en un entorno social, como un bar, una fiesta o un concierto
Redacción
miércoles, 2 de agosto de 2023, 12:19 h (CET)

Unnamed (2)


Agosto… el mes de las vacaciones y de las pedidas de mano. Y es que el octavo mes del año se consolida como el mes en el que más pedidas de mano se celebran en España, en concreto el 14% de todas las que tienen lugar en un año, según el Libro Imprescindible de las Bodas, publicado por Bodas.net en colaboración con el profesor de Esade, Carles Torrecilla, y Google.


Hasta la fecha diciembre coronaba el ranking de los meses con más pedidas de mano, pero las nuevas generaciones vienen a revolucionar, incluso, la forma en la que hacer la gran pregunta. ¿Cómo son las pedidas de mano que se celebran en la actualidad en España? ¿Qué perfil tienen las parejas que deciden pasar por el altar? 


Cada vez son más las novias que se arrodillan para pedir matrimonio


Hacer la gran pregunta continúa siendo una tradición que sigue la mitad de las parejas que se casan en España. Y es que, aunque la tendencia va a la baja, según el Libro Imprescindible de las Bodas, el momento de dar el primer ‘sí’ sigue siendo el pistoletazo de salida para esta gran aventura. La época vacacional y la Navidad reúnen a la mayoría de estas pedidas (36%). En concreto, agosto (14%), diciembre (12%) y enero (10%) encabezan el ranking de los meses con más celebraciones de este tipo. Se trata de un hecho novedoso ya que, anteriormente, diciembre se postulaba como el mes con más pedidas. Y es que las nuevas generaciones también cambian la forma de pedir la mano. Como, por ejemplo, que cada vez son más las mujeres quienes toman la iniciativa y hacen la gran pregunta (10%)*. Aunque parezca un porcentaje pequeño, la cifra se ha doblado en los cuatro últimos años: en 2019 las pedidas de mano protagonizadas por mujeres representaban el 5%. De todas maneras, todavía siguen siendo ellos los que mayoritariamente toman las riendas para este momentazo (62%). De igual manera, y pese a que la gran mayoría (67%) prefiere dejar ese momento para la intimidad de la pareja, cada vez son más los que involucran a la familia y amigos en la pedida (33%).


Perfil parejas que se casan: 36 años de media y unos 6 años de relación


¿Te estás preguntando si este año te tocará lucir anillo o reloj de compromiso? Aquí unos datos que pueden ayudarte a tener una idea de si esto ocurrirá o puede ser una señal de que es el momento oportuno de atreverte y lanzar la gran pregunta:


- Cómo se conocen: Casi la mitad de las chispas saltan a través de amigos o en un entorno social (31% se conocieron por amigos o a través de amigos en común y el 17% en un entorno social como un bar, una fiesta, conciertos…).


- Años de relación: La gran mayoría (70%) decide hacer la gran pregunta cuando llevan entre 3 y 10 años de relación, aunque hay un gran volumen de pedidas en las parejas que llevan entre 5 y 8 años.


- Edad: Las parejas que se casan tienen de media 36 años, aunque la edad más repetida de los contrayentes se mantiene en 32 años para las mujeres y 33 años para los hombres.


- Hijos: 1 de cada 3 parejas que pasa por el altar tiene hijos previos al matrimonio.


- Motivaciones para casarse: el motivo principal para casarse es dar un paso más en su historia de amor (56%), seguido de tener una excusa para celebrar con amigos y/o familiares (16%) o formalizar la relación por los hijos (10%), entre otras. 

Noticias relacionadas

La sociedad se enfrenta en la actualidad a una amenaza creciente que apunta a su bienestar mental, conocida popularmente como "brain rot" (deterioro cerebral). Este término, que fue nombrado como palabra del año 2024 por Oxford, se refiere al deterioro mental provocado por el consumo excesivo de contenido trivial y de baja calidad, principalmente en línea y, en especial, en las redes sociales. 

Cada vez son más las parejas españolas que celebran San Valentín regalándose algo en ese día especial. Con el tiempo, las flores, los perfumes o las corbatas han dado paso a presentes más originales y sorprendentes como escapadas, ocio o experiencias, que una vez más serán los regalos estrella de este año. Según una encuesta, cada español con pareja gastará una media de 95 euros en regalos y la mayoría comprará solo un regalo y lo harán online.

Cruz Roja Juventud ha entregado más de 42.000 juguetes nuevos a familias sin recursos para que sus hijos menores --hasta 17 años incluidos-- reciban un regalo lúdico a estrenar, gracias a la presente edición de la campaña 'El juguete educativo'. Bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, los juguetes se recogieron entre julio y el 31 de diciembre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto