Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Exposición / fotografía | Enfermedades | Reivindicaciones sociales

Exposición fotográfica de Fibro Protesta Ya para visibilizar a los enfermos autoinmunes

Tendrá lugar en la Sede Universitaria de Alicante, del 19 de septiembre al 3 de noviembre
Josep Esteve Rico
jueves, 24 de agosto de 2023, 10:01 h (CET)

Cartel expo


La asociación nacional Fibro Protesta Ya que representa la lucha de los enfermos autoinmunes invisibles organiza en la Sede Universitaria de Alicante, del 19 de septiembre al 3 de noviembre, una exposición de  fotos de enferm@s ignorad@s por el gobierno y la sanidad. Puede ser que más adelante se realice en Madrid.


A través de esta exposición Fibro Protesta Ya sigue este año dando visibilidad a los cinco millones de pacientes a los cuales políticos y terapeutas dan la espalda por desconocer su etiología, el dolor y sufrimiento de los pacientes y los grandes investigadores que luchan día a día por encontrar una cura.


Vari@s enferm@s mandaron las fotos que conforman esta nueva y primera exposición en la Comunidad Valenciana de afectad@s de enfermedades neurinmunes.


La asociación tiene previsto, más adelante, presentarla en el Ministerio de Igualdad a partir de 2024, según las conversaciones mantenidas desde inicio de 2023.


Ya partir de entonces se esperarán las ofertas de los ayuntamientos españoles que quieran acogerla en sus consistorios..

Noticias relacionadas

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan.

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto