Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Afganistán | Pakistán

Rescatado en Afganistán el hijo de un exprimer ministro paquistaní secuestrado desde 2013

Secuestrado días antes de que se presentara como candidato a la Asamblea de Punjab
Redacción
martes, 10 de mayo de 2016, 10:33 h (CET)

Alí Haider Gilani, hijo del exprimer ministro paquistaní Yusuf Raza Gilani, ha sido rescatado con vida en Afganistán en el marco de una operación militar tras haber permanecido secuestrado desde 2013, cuando fue raptado en una provincia del norte de Pakistán.

Según ha informado el diario paquistaní 'Dawn', Gilani ha sido rescatado por fuerzas militares afganas y estadounidense en una operación conjunta. Bilawal Bhutto Zardari, el presidente del Partido Popular de Pakistán (PPP), al que pertenece el exprimer ministro, ha anunciado la liberación de Alí Haider Gilani.

Gilani fue secuestrado por hombres armados en la localidad de Multan, en el norte de Pakistán, el 9 de mayo de 2013, días antes de que se presentara como candidato a la Asamblea de Punjab. En el secuestro, los hombres armados mataron a dos asesores de Gilani.

La familia de Gilani es una de las más poderosas de la localidad de Multan y tiene mucho peso dentro del PPP. Su campaña para la relección quedó marcada por las amenazas de los talibán paquistaníes.

La noticia de su rescate llega después de la liberación de Shahbaz Taseer, el hijo del asesinado gobernador de Punjab Salmaan Taseer, que fue rescatado por las fuerzas de seguridad en Baluchistán casi cinco años después de que fuera secuestrado en 2011.

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto