| ||||||||||||||||||||||
Internet fibra y móvil: ¿cuál es la mejor tarifa que puedes contratar actualmente? | |||
La recomendación final es mantenerse atento en todo momento a las novedades en el sector | |||
| |||
España contaba a finales del año 2022 con unos 33,5 millones de usuarios con conexión a internet. En la franja de edad entre los 16 y los 74 años, el 94,5% de los ciudadanos accede a internet. Este porcentaje es 0,6 putos más alto que en 2021. Asimismo, el total de líneas móviles operativas en el país es de 56 millones, y un 87,2% de ellas con acceso a internet. Teniendo en cuenta que en España residen aproximadamente 48.200.000 personas, el número de líneas móviles con conexión a internet supera a la cantidad de personas que vive en el país. Estos datos, ambos oficiales y procedentes del Instituto Nacional de Estadística y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, aunque el de líneas móviles corresponde al primer trimestre de 2022. En cualquier caso, los números señalan que España es uno de los países con mayor grado de acceso a internet, algo que no debe extrañar a mucha gente porque actualmente contar con una conexión de calidad es algo esencial para trabajar, comprar, el mundo del entretenimiento, la comunicación o incluso tareas cotidianas. A su vez, hay que sumar que este alto grado de conectividad está muy vinculado a que el mercado de las telecomunicaciones está repleto de ofertas de fibra y móvil. Los operadores conviven hoy día en un contexto cada vez más competitivo por brindar la mejor relación entre calidad y precio. ¿Cuántas líneas de telefonía necesitas? La amplia variedad de ofertas de conexión existentes obliga a hacerse varias preguntas antes de elegir operador. Una de ellas es el número de líneas móviles a contratar, pero otra es si se quiere contratar únicamente el servicio de telefonía o ir más allá para hacerse con un combinado de telefonía e internet. La mayoría de compañías incluye paquetes con internet por fibra o ADSL a lo que suman línea móvil fijo y también televisión. Una de las operadoras que más fuertemente está apostando por esta fórmula es Jazztel, que cuenta con cuatro planes diferentes donde se incluyen fibra óptica de 300 Mb o un GB y una o dos líneas móviles con precios que parten desde los 43,95€ al mes. Según la oferta elegida los usuarios pueden disfrutar de minutos ilimitados y llamadas fijas también ilimitadas. Para conocer estos planes, los mejor es contactar directamente con la compañía, ya sea a través de su web o desde el número de teléfono de Jazztel. ¿Es importante la velocidad de conexión? Otro aspecto relevante a la hora de contratar servicio de internet es la velocidad de la conexión. Ya hemos visto que Jazztel cuenta con planes con 200 Mb y un Gb, pero otras operadoras proponen servicios diferentes. En ancho de banda o la velocidad de transmisión es especialmente importante para aquellas personas que trabajan desde casa y necesitan una conexión muy potente, para aquellas que quieran disfrutar de un buen streaming para subir contenidos a redes sociales o plataformas y para quienes contratan plataformas como Netflix, Prime Video o Disney +. Yendo a operadoras específicas, Vodafone cuenta con su tarifa One Básica con 600 Mb de fibra sintética, datos ilimitados y llamadas móviles ilimitadas. El precio de este servicio son 49,90 euros al mes. Finetwork, que es una de las operadoras más populares gracias a su patrocinio con Fernando Alonso y varios clubes de fútbol de Primera División, propone un combinado con fibra de 300 Mb más 100 Gb de consumo por 33 euros al mes y con llamadas ilimitadas. En el caso de las OMV, las operadoras móviles virtuales, una de las más conocidas es Lowi, que ofrece un plan parecido al de Finetwork, aunque un poco menos atractivo: fibra 300 Mb y 50 Gb de consumo por 34,95 euros al mes. Las llamadas, como en los casos anteriores, son ilimitadas. Para finalizar, repasamos la tarifa más atractiva de Simyo, que ofrece fibra a 600 Mb y 40 Gb de consumo. Todo esto por 37,99 euros al mes y llamadas móviles ilimitadas. Comparar siempre es buena idea Las tarifas anteriores son solo algunas de las que propone el mercado. Hemos dejado fuera operadores como Movistar, Yoigo, PepePhone, Orange, Adamo y las numerosas compañías que tienen un alcance territorial (Euskaltel o Telecable), entre otras. Todas estas empresas actualizan periódicamente sus ofertas para ganar cuota de mercado. Al final, su objetivo es conseguir cada vez más clientes. En esta competencia tan voraz, el beneficiario final es el usuario, que puede acogerse a servicios más satisfactorios. Ante este escenario, la recomendación final es mantenerse atento en todo momento a las novedades en el sector, pero sobre todo contratar paquetes de telefonía e internet que se ajusten bien tanto a las necesidades de uso como al bolsillo. |
El aula Schneider Electric en el Colegio Salesianos Atocha se enmarca en el programa Schneider NextGen, con el objetivo de preparar a los estudiantes de formación profesional a las necesidades del sector energético actual y futuro Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha inaugurado el aula Schneider Electric en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid, como parte del programa formativo Schneider NextGen.
Con la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) de la UE, que requiere actualizaciones de las instalaciones de carga de VE para 2027, Schneider Charge Pro pretende abordar las barreras clave para el crecimiento en un panorama de mercado complejo y segmentado como una solución integral y asequible de eMobility.
EcoStruxure Automation Expert de Schneider Electric destaca por su enfoque de automatización abierta y definida por software, que permite a las industrias responder rápidamente a los cambios del mercado y tecnológicos, integrando tecnologías digitales con IA. Este sistema aumenta la eficiencia en ingeniería y operaciones gracias a su diseño adaptable y modular, mejorando la resiliencia de la cadena de suministro mientras reduce el costo total de propiedad.
|