| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los pasos básicos para constituir una Sicav | |||
| |||
Si se está interesado en constituir una Sicav, se debe consultar a expertos conocedores en la materia y acudir a despachos especializados en la constitución de todo tipo de instrumentos financieros de inversión, tales como Foster Swiss
Según el análisis de expertos en el ámbito, la Sicav o Sociedad de Inversión de Capital Variable, es un instrumento financiero para fomentar el ahorro ya sea en España, Luxemburgo o en cualquier otro país, y no como productos utilizados sólo por las grandes fortunas. Se trata de un instrumento válido y transparente, que tiene como objetivo exclusivo la adquisición, tenencia, disfrute, administración y enajenación de valores mobiliarios y otros activos financieros que, gracias a su favorable régimen fiscal, se consolida como el perfecto instrumento para el ahorro. Debido a la desinformación, existen muchos mitos en torno a las Sicav y se cree que son una herramienta para evadir impuestos y única y exclusivamente para grandes fortunas. En este artículo, desvelamos cuáles son los principales mitos sobre las Sociedades de Inversión de Capital Variable.
En definitiva, se trata de un producto cuyos inversores tributan, pagan sus impuestos y tienen acceso a través del mercado de forma libre, una inversión colectiva que se caracteriza por ser abierta, es decir, en la que puede invertir cualquier persona. Debido a los usos ilícitos que hacen de ellas algunas personas, se demoniza a las Sicav y se desprestigian. Sin embargo, es uno de los instrumentos financieros que canaliza el ahorro de la manera más ventajosa que existe. Si se está interesado en constituir una Sicav, se debe consultar a expertos conocedores en la materia y acudir a despachos especializados en la constitución de todo tipo de instrumentos financieros de inversión, tales como Foster Swiss. |
De hecho, CBRE estima que la inversión inmobiliaria en España crecerá un 15% este año, con el segmento residencial y el lujo como principales motores.
Fernando del Pozo, cofundador y director de estrategia, explica: "Esta inversión nos permitirá acelerar el lanzamiento al mercado de nuestra plataforma de observabilidad, expandir nuestra presencia internacional y continuar innovando en soluciones DevOps impulsadas por IA. El crecimiento que hemos experimentado desde nuestra fundación demuestra la gran demanda de soluciones avanzadas de observabilidad en el mercado".
La validación científica, la robustez de su propiedad industrial y el potencial de un mercado que superará los 31.000 millones de dólares en menos de una década sitúan a Servatrix en una posición privilegiada.
|