Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Cazadores | perros | Abandono | Maltrato animal | protectoras

Decomisada por el SEPRONA y asociaciones una rehala con 10 perros de caza viviendo entre cadáveres

Se trata de la segunda vez en la que la asociación Galgos de Sur acude a una llamada por un caso de este tipo
Redacción
jueves, 31 de agosto de 2023, 12:29 h (CET)

Unnamed (9)


Las asociaciones Galgos del Sur, SOS Perrera Córdoba, Gpar Rute, Segunda Oportunidad Santaella, Dejan Huella y La Rambla es su Voz se han hecho cargo de 10 perros de rehala decomisados por el SEPRONA tras una investigación judicial a un cazador en un pueblo de Córdoba.


Los animales, encontrados en condiciones que las asociaciones han calificado de "dantescas", presentaban signos de enfermedad y desnutrición avanzada y convivían con cadáveres en diferentes estados de descomposición.


Se trata de la segunda vez en la que la asociación Galgos de Sur acude a la llamada por un decomiso a un rehalero en menos de dos meses: la última fue a comienzos del mes de julio y supuso la retirada de 32 perros, también de una rehala, en condiciones similares. Los animales fueron repartidos entre protectoras de diferentes puntos de la geografía nacional, y a día de hoy se encuentran en fase de recuperación.


Desde las protectoras de animales que han participado en el decomiso, que recogen anualmente una media de de 600 perros de caza, critican la salida de los perros de razas utilizadas para cazar de la Ley de Protección Animal, que entrará en vigor en un mes. "Mientras que las protectoras recogen animales moribundos, nuestros legisladores sucumben al poder de un lobby maltratador para permanecer en sus sillones sin tener la decencia de bajarse al fango y conocer, de primera mano, la inmundicia y el trato cruel que se les da a los perros de rehala", apuntan.


La rehala y la montería fueron declaradas Bien de Interés de Cultural en Andalucía desde el verano de 2020, y desde 2022 en Extremadura; decisión muy criticada por los rescatistas, que aseguran que contribuye a la "condena" de estos animales a vivir encadenados y morir en circunstancias como las que han rodeado a los protagonistas de este último decomiso.

Noticias relacionadas

Cada vez son más las parejas españolas que celebran San Valentín regalándose algo en ese día especial. Con el tiempo, las flores, los perfumes o las corbatas han dado paso a presentes más originales y sorprendentes como escapadas, ocio o experiencias, que una vez más serán los regalos estrella de este año. Según una encuesta, cada español con pareja gastará una media de 95 euros en regalos y la mayoría comprará solo un regalo y lo harán online.

Cruz Roja Juventud ha entregado más de 42.000 juguetes nuevos a familias sin recursos para que sus hijos menores --hasta 17 años incluidos-- reciban un regalo lúdico a estrenar, gracias a la presente edición de la campaña 'El juguete educativo'. Bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, los juguetes se recogieron entre julio y el 31 de diciembre.

La Fundación Energía Responsable ha alertado de que, como consecuencia de la última ola de frío del pasado mes de enero de 2025, en solo una semana fallecieron 744 en España debido al frío, tal y como se desprende del Informe de Seguimiento de Impacto de la Pobreza Energética, elaborado por la Fundación, a partir de los datos diarios sobre la mortalidad atribuible al exceso o defecto de temperatura del Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Sanidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto