Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Turismo | Madrid | Turistas | Turismo por España | Hoteles

​La ocupación media de los hoteles madrileños durante el mes de agosto ha alcanzado el 65%

Además, la previsión para el mes de septiembre es del 75% de media
Redacción
viernes, 1 de septiembre de 2023, 10:30 h (CET)

Madrid 1999645 1280


Según se desprende de la encuesta realizada por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), la ocupación hotelera de Madrid durante el mes de agosto ha alcanzado el 65%, frente a la previsión media estimada del 51,4%.


Según la encuesta, el turismo nacional se ha situado en el 45% de la ocupación, mientras que el turismo internacional, en un 55%. Gran parte de los visitantes internacionales han procedido de Estados Unidos, México y también de países europeos como Reino Unido y Francia.


Desde AEHM han destacado que están cifras son positivas, teniendo en cuenta que la ocupación en la región durante el periodo estival suele ser baja.


Además, se estima que las previsiones de ocupación hotelera para septiembre en Madrid sean del 75% de media.


Según ha apuntado la vicepresidenta ejecutiva de AEHM, Mar de Miguel “esperamos que la tendencia al alza continúe los próximos meses tanto en la capital como la Comunidad y que sigan atrayendo a los visitantes nacionales e internacionales por ser un destino innovador y cosmopolita, con vitalidad y con una gran oferta cultural con exposiciones, museos, teatros, musicales, patrimonio histórico, una extensa gastronomía y multitud de experiencias”.

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto