Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Pintura / Exposición | Escultura | Cordoba | Artista

​Arroyo Ceballos inaugura su “Teoría del Caos” el próximo día 21 en la Fundación Caja Rural de Córdoba

Nueve conocidos fotógrafos cordobeses rematarán la muestra con una instalación fotográfica titulada “El Caos y Yo”
Redacción
martes, 5 de septiembre de 2023, 10:04 h (CET)

Tras el éxito que supuso “La Habitación”, exposición en la que el creador cordobés presentó mil obras de arte, El Centro Cultural José Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural del Sur presenta del 21 de Septiembre al 19 de Octubre esta esperada muestra fundamentada en su premonitoria serie “La Teoría del Caos”, al completo por primera vez.


La misma comenzó a ser elaborada en 2018 con una pieza escultórica cuyo parecido a la estructura del virus que azotaría el mundo dos años después era claramente casi idéntica al igual que lo eran muchas de las piezas desarrolladas por Arroyo antes de 2020 y cuyo nexo conceptual se centra en la fluctuación social, sus cambios estructurales, vaivenes, y lógico caos debido a los tiempos convulsos que vivimos.


Muchos medios internacionales se hicieron eco en su momento de este anecdótico hecho.


Por primera vez se muestra toda la serie compuesta por más de una veintena de pinturas y esculturas.


Simultáneamente se presentará al público una composición musical creada por Francisco y Alberto Arroyo Ceballos, también centrada en el tema que rodea toda la exposición. Nueve conocidos fotógrafos cordobeses rematarán la muestra con una instalación fotográfica titulada “El Caos y Yo” en la que dan su propia visión del autor y la obra principal de la exposición.


Breve reseña curricular de Arroyo Ceballos


NDPArroyoCeballos1


Artista multidisciplinar con más de 140 muestras realizadas y obra en más de 30 instituciones y museos de doce naciones.


Nombrado en París en 2015 miembro de la Asoc. Internacional de Críticos de Arte AICA. Homenajes recibidos en USA (Latino Art Museum de California), en México en el Archivo Histórico de Sinaloa (con la entrega de un galardón por parte del Gobernador de Sinaloa), en Portugal en la Cámara Municipal de Oliveira do Bairro, o el recibido en 2013 en su ciudad natal en la Excma. Diputación de Córdoba junto a una gran muestra por su 25º Aniversario, etc.


Autor o coautor de más de una treintena de libros de arte y poesía.

Noticias relacionadas

La vida de Isabel de Borbón (1602-1644), reina consorte de Felipe IV, estuvo marcada por la desdicha y el sacrificio, a pesar de haber nacido en el seno de una de las casas reales más poderosas de Europa. Hija de Enrique IV de Francia y María de Médicis, desde muy joven su destino quedó sellado por los intereses dinásticos de su familia. 

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra Pilar Alegría, ha concedido a título póstumo la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio al escritor Mario Vargas Llosa. Vargas Llosa (Arequipa, 1936–Lima, 2025) ha sido un escritor referente de la literatura contemporánea. Es autor de algunas de las obras cumbre de la literatura en español, como ‘La Fiesta del Chivo’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘Conversación en La Catedral’ o ‘La ciudad y los perros’.

Cada 15 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Arte, una fecha seleccionada en honor al nacimiento de Leonardo da Vinci, símbolo del ingenio humano y uno de los talentos más estelares del Renacimiento. Este día no solo reconoce su nacimiento, ocurrido en 1452 en Anchiano, Italia, sino que también celebra su impacto eterno en el arte y la ciencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto