| ||||||||||||||||||||||
|
|
Verdú dispone de juntas elastoméricas de dilatación | |||
| |||
![]() En la construcción, las juntas elastoméricas de dilatación son dispositivos que soportan la expansión y contracción térmica de las estructuras. Existen diversos tipos, dependiendo del proyecto específico en la que se va a instalar. Verdú es una empresa fabricante que ofrece diversos tipos de juntas que se adaptan a las necesidades de cada industria, brindando así una alternativa segura y con alto rango de durabilidad a la construcción. ¿Cuáles son las principales funciones de las juntas elastoméricas de dilatación?Toda edificación está expuesta a daños estructurales por agentes externos. Es por ello que, para evitar fallos, existen materiales que absorben las fuerzas de la dilatación y contracción. Un tipo son las juntas elastoméricas de dilatación, las cuales se encargan de distribuir las vibraciones y cambios que se generan en la estructura, para evitar los daños resultantes. De manera que la edificación se adapta a los cambios en la superficie, brindando cualidades elásticas y de resistencia. Estos componentes son muy importantes en la construcción de puentes, carreteras, edificios y estructuras grandes. Su función principal es compensar el movimiento del tráfico, cambios de temperatura y disminuir el impacto por choques fuertes que pueden afectar su estabilidad. En este tipo de construcciones, hay zonas que están propensas a las filtraciones de agua, aire y polvo, lo que afecta su funcionalidad a largo plazo. Para evitarlo, las juntas elastoméricas se colocan creando un estado de estanqueidad, lo que esquiva el paso de estos componentes. Igualmente, tiene cualidades de aislamiento acústico, característica positiva en las construcciones de edificios, así como en las carreteras, ya que optimiza el confort en su uso constante. Verdú y el desarrollo personalizado de juntasTomando en cuenta que cada proyecto tiene cualidades particulares, Verdú desarrolla las juntas de manera personalizada. Esto con la idea de adaptarse a las necesidades de cada industria. De igual manera, cuenta con modelos estandarizados como las incorporadas, que sirven como auxiliar; mientras que la tórica brinda una conducción interior de líquidos. También desarrolla las lagrimadas, destinadas a tubos de hormigón y hormigón armado, así como la acometida, que se usa para las conexiones de tubos de diferentes materiales. Es importante señalar que todas las juntas elastoméricas que realiza el fabricante cumplen con los requerimientos de la norma EN 681-1. Esto garantiza que el material es de calidad y duradero. Verdú trabaja con diversas industrias y sectores, es por ello que cuenta con un departamento especializado que se encarga de estudiar el tipo de juntas elastoméricas ideal para cada proyecto. |
Estar preparado ofrece no solo tranquilidad, sino también una ventaja decisiva para la seguridad propia y de los allegados en situaciones de emergencia.
El premio al “Franquiciador del año en el sector Alimentación” se le ha concedido por su experiencia y recorrido en el mercado desde su fundación en 1978, expandiendo su concepto de negocio desde entonces, hasta contar hoy en día con más de 600 franquicias repartidas por toda España, así como por diferenciarse de otras marcas de su mismo sector, por su manera de entender la franquicia, de relacionarse con los franquiciados, y por su firme compromiso social. A la hora de valorar este premio recibido, Alberto Cañas, director de Franquicias de EROSKI, asegura que “nos sentimos muy satisfechos de haber recibido un galardón que refuerza nuestro compromiso con nuestros franquiciados, y de fomentar nuestros valores cooperativos.
Así, se facilita el acceso a emprendedores que buscan integrarse en el sector gastronómico con una marca consolidada y una metodología comprobada.
|