Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Alojamiento | Turismo | Subida de precios | Pernoctaciones

​Este otoño los alojamientos turísticos en España serán un 13% más caros que en 2022

En cuánto a la cifra de pernoctaciones, los meses de septiembre y octubre de 2023 registran una subida del 10% en el número de reservas, según los datos de eBooking.com
Redacción
lunes, 18 de septiembre de 2023, 13:12 h (CET)

El precio de los alojamientos turísticos en España para los meses de septiembre y octubre de 2023 será un 13% más elevado que en 2022. Así, mientras que el año pasado el precio medio por noche era de 115€, este año será de 130€, según los datos de eBooking.com.


En cuánto al número de reservas, eBooking.com indica que este otoño se ha producido una subida de aproximadamente el 10% en la cifra de pernoctaciones en los alojamientos vacacionales del país -hoteles, hostales, campings y apartamentos, entre otros- respecto al año pasado.


“La demanda en España sigue siendo elevada. Estamos viendo como el incremento sostenido en los precios que venimos detectando desde hace año y medio no ha frenado, de momento, el número de viajes. Al contrario, el número de turistas sigue subiendo y empujando todavía más los precios al alza”, indica Toni Raurich, director de eBooking.com.


La comparación con las cifras de 2021 es todavía más acusada. En 2021, el precio medio por noche era de 104€, de manera que la subida de precios de 2023 respecto de 2021 es del 25%. “Este otoño costará lo mismo pernoctar 3 noches en España que lo que costaba pernoctar 4 noches en 2021”, ejemplifica Raurich.


En cuánto al incremento en el número de reservas, este septiembre y octubre hay un 40% más de contrataciones que en 2021, si bien Raurich apunta a que esto puede explicarse por el hecho de que en otoño de 2021 España todavía estaba inmersa en la pandemia de la Covid-19, cosa que redujo el número de viajes. 

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto