Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Fútbol Femenino | Selección Española | Derechos | Despidos

El ‘porque sí’ no existe… ni siquiera en el fútbol femenino

Estoy de acuerdo con que se pongan en marcha todos los protocolos que tengan como misión la seguridad de las personas y el respeto de sus derechos
Ángel Alonso Pachón
viernes, 22 de septiembre de 2023, 10:39 h (CET)

Entendiendo un poco del mundo del deporte, conociendo las formas, muchas veces incorrectas, que existen en el mismo, estoy de acuerdo con que se pongan en marcha todos los protocolos que tengan como misión la seguridad de las personas, el respeto de sus derechos y, como es lógico, la protección a todos los niveles de su género.


Estamos viviendo un momento difícil en el área femenina del futbol. Los problemas, de todo tipo, no han aparecido de repente sino que han sido realidades que, “subrepticiamente”, se han ido sucediendo en el tiempo, sin que los protocolos hayan funcionado como era de esperar.


De golpe, todos los Estamentos, como si de un movimiento sísmico se tratara, han comenzado a tambalearse, de manera “firme, descontrolada y legalmente no muy acertada”, entiendo. Crujiendo las paredes del edificio, a toda prisa se han escuchado las reclamaciones, entiendo que detalladas, personificadas y justificadas...


De noche... sin esperas, ni promesas futuras, se han tomado las decisiones que las partes interesadas entienden necesarias... Despidos y modificación de estamentos profesionales... esperando que existan los documentos pertinentes que justifiquen cualquiera de las decisiones tomadas y que se llevarán a la práctica en un proceso inmediato y rápido.


Los derechos de las personas despedidas por “hechos y realidades” no conformes con lo manifestado por las deportistas ¿están salvados?...


Al ser un tema público y de interés general, existe, puedo entender, un derecho a conocer las realidades existentes en el futbol femenino.


No se despiden a las personas, simplemente “porque sí”, ni se cambian estamentos y protocolos “porque sí”...


La publicidad, con sentido mercantilista, no es conveniente... el proceso de dar a conocer los problemas que nos afectan directa o indirectamente a todos, ES OBLIGATORIO.


La noche es buena para dormir y si se trabaja, al día siguiente todo debe estar por escrito detallado y explicado... Los “porque sí, no valen en el terreno de la justicia y del buen hacer”

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto