Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Cómo controlar los celos y la desconfianza?, por Silvia Fonseca Pino

Emprendedores de Hoy
viernes, 22 de septiembre de 2023, 15:36 h (CET)

Los celos son respuestas emocionales que surgen cuando un individuo considera que su pareja puede engañarlo y que existe la posibilidad de perderla.


Este tipo de respuestas emocionales llegan a ser patológicas cuando la persona invierte una cantidad considerable de su tiempo diario en encontrar pruebas sobre infidelidad, mentiras y engaños. Silvia Fonseca Pino, especialista en psicología y terapia de parejas, enseña a las personas cómo controlar los celos y la desconfianza mediante metodologías y herramientas prácticas, profesionales y eficaces.


¿Cómo determinar si existe o no un problema de celos?

El primer paso para aprender cómo controlar los celos y la desconfianza es admitir que se tiene un descontrol de ello. Por esta razón, es importante que las personas aprendan a detectar cuándo algo va mal en sí mismos o en su pareja con respecto a la desconfianza y los celos a desmedida. Un primer punto clave para dicha detección es notar si existe una actitud controladora, es decir, controlar a qué hora sale la persona, cómo debe vestirse, qué palabras usar, etc. Aislar a la pareja de la sociedad también es una señal de que existen celos descontrolados y una desconfianza fuera de lo normal. Por lo general, esta sensación de aislar al ser querido es para evitar que pueda encariñarse con otra persona y tomar la decisión de terminar la relación. Invadir la privacidad con frecuencia en busca de pruebas es otra señal de la existencia de celos patológicos. Esto implica vigilar, preguntar a amigos o familiares por las relaciones de esa persona, revisar el teléfono, correos y redes sociales sin consentimiento, entre otros.


Controlar los celos de pareja

Existen diferentes acciones, comportamientos y pensamientos que una persona puede adoptar para aprender cómo controlar los celos y la desconfianza. El primer paso como ha sido mencionado anteriormente es reconocer que se tiene un problema de celos. Una vez hecho esto es fundamental construir y desarrollar la autoconfianza, ya que los celos surgen en gran parte por el temor de ser abandonados, estar solos o no ser considerados lo suficiente para ser amados. Parte de esta confianza en sí mismos se genera dando importancia y aceptación a los sentimientos, pensamientos, expresiones, metas y sueños propios. De igual manera, las personas deben sentir la confianza de que pueden asimilar y enfrentar un problema real de abandono o de engaño. Es importante enfrentar ese miedo que paraliza e incita a buscar con desespero pruebas de engaño e infidelidad. Silvia Fonseca Pino, experta en terapias de pareja, ayuda a sus pacientes a desarrollar confianza, apreciarse a sí mismos, ser positivos y darles a sus parejas el voto de confianza que realmente necesita la relación.


Las terapias de pareja de Silvia Fonseca Pino ayudan a los novios y esposos a desarrollar estrategias y adquirir las herramientas necesarias para construir una relación sana, feliz y equilibrada.


Noticias relacionadas

Estar preparado ofrece no solo tranquilidad, sino también una ventaja decisiva para la seguridad propia y de los allegados en situaciones de emergencia.

El premio al “Franquiciador del año en el sector Alimentación” se le ha concedido por su experiencia y recorrido en el mercado desde su fundación en 1978, expandiendo su concepto de negocio desde entonces, hasta contar hoy en día con más de 600 franquicias repartidas por toda España, así como por diferenciarse de otras marcas de su mismo sector, por su manera de entender la franquicia, de relacionarse con los franquiciados, y por su firme compromiso social.  A la hora de valorar este premio recibido, Alberto Cañas, director de Franquicias de EROSKI, asegura que “nos sentimos muy satisfechos de haber recibido un galardón que refuerza nuestro compromiso con nuestros franquiciados, y de fomentar nuestros valores cooperativos.

Así, se facilita el acceso a emprendedores que buscan integrarse en el sector gastronómico con una marca consolidada y una metodología comprobada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto