Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Mesas predilectas | Aceite

Pago de Valdecuevas, premiada en foros internacionales

Más de 70 años mostrando la riqueza gastronómica de Castilla y León
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 18 de mayo de 2016, 01:00 h (CET)
En el año 2008, la tercera generación de la familia Martín se embarcaron en un proyecto apasionante: elaborar uno de los mejores aceites del mundo y convertirse en bodega referente dentro de la D.O. Rueda. Para ello decidieron transformar la finca Pago de Valdecuevas, ubicada del término municipal de Medina de Rioseco, provincia de Valladolid, de 140 hectáreas de cultivos de cereal y legumbre, en un gran olivar.

1805161

En 2012 se recogió la primera cosecha, junto con la inauguración de la almazara dotada con técnicas vanguardistas contigua a un antiguo caserón castellano. Desde el principio la empresa contó con un equipo altamente cualificado cuyas premisas fueron: cuidar el olivar y obtener el aceite exclusivamente por métodos mecánicos. Los resultados han dado lugar a que su aceite haya sido galardonado en numerosos foros nacionales y mundiales con cinco Medallas de Oro:

Terra Olivo Israel. Cosecha 2014.
Olive Japan 2015. Cosecha 2014.
New York International Olive Oil Competition 2015. Cosecha 2014.
CINVE 2016. Cosecha 2015 y Cosecha 2013.

La Cata
Aromas de hierba verde y almendras. En el paladar se manifiesta complejo, armónico, equilibrado, con sabores herbáceos, recuerdos de cáscara de plátano y almendra, ideal para saborear gratos desayunos, realzar ensaladas magistrales y dar toques esenciales en platos de alta gastronomía.

Ficha técnica
Variedad: Arbequina 100 %.
Precio medio: botella de 250 ml. 6 € - 7 €
Calificación: 95/100

Referencia
almazara@valdecuevas.es
Tel. +34 983 033 942. Camino Buenaventura s/n
47800-Medina de Rioseco (Valladolid)

Noticias relacionadas

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets. Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto