Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Ford | Conducción | Conductores | Coche | Vehículo

Ford recibe la aprobación, por parte del Ministerio de Industria, para introducir la conducción sin manos en las autopistas y autovías españolas

Los propietarios de un Ford Mustang Mach-E adquirido a partir del 12 de octubre de 2023 en España, pueden utilizar y activar esta avanzada tecnología
Redacción
viernes, 6 de octubre de 2023, 09:42 h (CET)

Ford BlueCruise ayuda a hacer la circulación por autopista y autovía más fácil y agradable, tanto si te encuentras en un atasco en el trayecto al trabajo, como si estás realizando un viaje largo. Tras Gran Bretaña y Alemania, donde se introdujo a principios de este año, España es el tercer mercado europeo en tener disponible el sistema BlueCruise para ofrecer a los clientes la capacidad de conducir sin manos por autopistas y autovías.


Ford BlueCruise 1


Ahora, la aprobación de BlueCruise en nuestro país permite que los propietarios de un Ford Mustang Mach-E adquirido a partir del 12 de octubre de 2023 en España puedan utilizar y activar esta avanzada tecnología mediante suscripción. Los clientes tienen la posibilidad de probar Ford BlueCruise durante 90 días; este período de prueba gratuito puede activarse cuando el usuario lo desee, y siempre dentro del primer año desde la compra del vehículo. Al final de este período, o en cualquier otro momento, los clientes tienen la opción de activar este sistema por un precio de 24,99 euros mensuales. Además, y para satisfacer las necesidades tanto de los usuarios fijos como ocasionales, no existe compromiso de permanencia mínima para activarlo. Por ejemplo, un cliente podría dar de alta este servicio durante un único mes para usarlo durante un viaje, y no volver a activarlo hasta un año después.


Los usuarios de Ford BlueCruise pueden utilizar esta avanzada tecnología de asistencia a la conducción "sin manos, con la vista en la carretera" para retirar de forma segura las manos del volante y el pie del acelerador cuando se encuentran en una Blue Zone. Las Blue Zones son determinados tramos de la red de autopistas y autovías españolas en los cuales BlueCruise está disponible.


El sistema avanzado de asistencia al conductor Ford BlueCruise, probado a lo largo de más de 1,1 millones de km en todo el mundo y afinado a la perfección para ofrecer una experiencia intuitiva y segura, constituye un hito en la apuesta de Ford por afianzar sus posiciones de liderazgo en soluciones de movilidad.


Hay más de 225.000 vehículos Ford y Lincoln equipados con BlueCruise por las carreteras, y los clientes ya han conducido sin manos más de 160 millones de kilómetros en EE.UU. y Canadá.


¿Cómo funciona Ford BlueCruise?


Ford BlueCruise 2


Gracias al uso de sensores, Ford BlueCruise detecta las marcas de los carriles y las condiciones cambiantes del tráfico. Basándose en esta información, el avanzado sistema de asistencia controla la dirección, la aceleración, el frenado y la posición del vehículo en su propio carril. En función de la velocidad, mantiene la distancia adecuada al tráfico que lo precede, llegando incluso a parar y arrancar de nuevo en situaciones de tráfico lento. Al mismo tiempo, una cámara situada en el cuadro de mandos monitoriza la mirada y la posición de la cabeza del conductor, con el fin de intentar garantizar que sus ojos permanecen fijos en la carretera.


Ford BlueCruise 3


La conducción sin manos está disponible cuando se activa a través del menú de ajustes de asistencia al conductor, por lo que el ACC se activa cuando el vehículo detecta que ha entrado en una Blue Zone autorizada en la vía pública. Para que Ford BlueCruise funcione, el conductor debe empezar colocando las manos en el volante y los ojos en la carretera. Cuando la pantalla del cuadro de instrumentos indique que es seguro, el conductor podrá retirar las manos de la dirección sin apartar la vista de la vía. Esto permite al vehículo hacer lo siguiente:



  • Adecuar su ritmo al de los demás vehículos hasta llegar a la velocidad máxima seleccionada, y reducirlo hasta detenerse por completo, lo que hace que sea más fácil que nunca sortear el tráfico en las autopistas de la Blue Zone, tanto en escenarios de circulación fluida, como de atascos con retenciones.
  • Posicionarse siguiendo las marcas viales, incluyendo el uso del sistema de mantenimiento central de carril, lo que hace que la experiencia sea más natural al alejarse sutilmente de los vehículos de los carriles adyacentes -algo que los conductores tienden a hacer intuitivamente cuando circulan junto a grandes camiones-.
  • También ofrece a los conductores la posibilidad de participar en el control de la dirección, si así lo desean. Al volver a quitar las manos del volante, Ford BlueCruise retoma automáticamente el control de la dirección, siempre que el vehículo se encuentre dentro de una Blue Zone.



La frase del pionero

Henry Ford: "Pensar es el trabajo más difícil que existe, lo cual es probablemente la razón por la que muy pocos se involucran en él".

Noticias relacionadas

El Opel Corsa va de éxito en éxito. Según las cifras de matriculación de 2024 fue el quinto urbano más matriculado del año. Sin embargo, esto no es motivo para que Opel se duerma en los laureles. Más bien, el fabricante está haciendo que el coche pequeño más vendido sea aún más atractivo para los clientes, con la nueva edición especial Opel Corsa YES.

Es un coche que, a día de hoy, cuenta con cualidades que le convierten en una de las ofertas más destacadas dentro de uno de los segmentos más competidos de nuestro mercado. El modelo, que debe su nombre al parque natural chileno de Torres del Paine, reconocido por la UNESCO, Patrimonio de la Biodiversidad, ha sabido conquistar su espacio gracias a una serie de atributos que no pasan desapercibidos.

Ideal para la mujer moderna que se preocupa por el planeta sin renunciar a la elegancia ni al confort, el Dongfeng BOX es el compañero perfecto para los trayectos diarios y escapadas de fin de semana. Es una experiencia que combina calidad, tecnología avanzada y un diseño cuidado al detalle.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto