Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Costa Rica | Volcán

El volcán Turrialba, más de 30 horas de erupción en Costa Rica

Las localidades cercanas llevan tres semanas desalojadas
Redacción
domingo, 22 de mayo de 2016, 13:02 h (CET)

2205161

El volcán Turrialba ha superado este sábado las 30 horas de erupción en el centro de Costa Rica, unas horas en las que ha estado lanzando ceniza de manera ininterrumpida. Las dos localidades más afectadas Silvia y Picada están deshabitadas desde hace varios meses.

Según ha informado el jefe de la Unidad de Investigación y Análisis del Riesgo de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), Lidier Esquivel Valverde, las emanaciones alcanzan una altura máxima de unos 600 metros y los residuos están siendo arrastrados por el viento, principalmente hacia estos dos poblados vacíos.

Según apunta el medio 'La Nación', se han visto afectados centenares de pasajeros por la cancelación de 16 vuelos en el aeropuerto de Santamaría aunque por el momento las erupciones del Turrialba son pasivas y no explosivas.

Las dos localidades más afectadas fueron desalojadas el pasado 1 de mayo cuando el volcán entró en actividad y las fincas ganaderas de la zona quedaron vacías.

Como medida de seguridad, la CNE mantiene la restricción de acceso a un radio de cinco kilómetros alrededor del cráter para particulares. Del mismo modo, la autoridad hizo un llamamiento a la población para que extreme la precaución si se está al aire libre, pues gente con problemas respiratorios podrían verse afectado por la ceniza volcánica.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto