Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Ostomizados | Asociación | Concienciación | Evento | Día mundial

Madrid celebra el Día Mundial de la Persona Ostomizada

La AOMA, en colaboración con el laboratorio Coloplast, Ayuntamiento de Madrid, EMT y Super8, ha desplegado hoy una batería de acciones de sensibilización
Redacción
sábado, 7 de octubre de 2023, 15:57 h (CET)

Foto EMT


“Teniendo en cuenta que cada año se realizan 16000 nuevas ostomías en España, no tiene sentido que la ostomía siga siendo un tema tabú para muchas personas ostomizadas y gran desconocido para la mayor parte de la sociedad”, señala José González, presidente de AOMA.


Por este motivo, desde la Asociación de Ostomizados de Madrid (AOMA) han puesto en marcha este sábado, coincidiendo con el Día Mundial de la Persona Ostomizada, una serie de acciones encaminadas a normalizar y visibilizar a las personas ostomizadas que viven en Madrid.


Durante todo el día de hoy, los 2500 autobuses de la EMT proyectarán en sus pantallas una pieza audiovisual sobre el Día Mundial de la Persona Ostomizada y 50 de ellos portarán en su interior unos dispositivos publicitarios que visualmente recuerdan a las bolsas de ostomía que llevan adheridas a su abdomen las personas a las que se le ha practicado una ostomía.


A las siete de la tarde, aquellas personas que lo deseen podrán concentrarse en la madrileña plaza de Callao, donde se proyectará en las pantallas del Palacio de la Prensa un vídeo conmemorativo de la campaña #CadaOstomiaunaHistoria impulsada por Coloplast. Posteriormente y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, la fuente de Cibeles se iluminará de color verde, símbolo de la ostomía.


Para el presidente de AOMA, “normalizar y visibilizar a las personas ostomizadas es un reto, pero confiamos en que poco a poco, con este tipo de acciones, las administraciones y la sociedad en su conjunto, empezarán a tener en cuenta a las personas ostomizadas y nuestras necesidades para que nuestra calidad de vida sea cada vez mejor”.


“Hace más de 65 años que una enfermera llamada Elise Sorensen, para dar solución a la nueva condición de su hermana Tora portadora de ostomía, inventase y desarrollase junto a Johanne Louis Hansen la primera bolsa desechable de ostomía del mundo, desde entonces Coloplast además de continuar innovando e investigando en el campo de la ostomía, apoya a las personas ostomizadas en iniciativas como las que se están realizando hoy AOMA, y las entidades que estamos implicadas de visibilización de este colectivo” señala Eduardo García-Blázquez, Market Manager de la división de Ostomía de Coloplast España.


¿Qué es una ostomía?


La ostomía es una exteriorización del intestino a la pared abdominal con el objetivo de poder evacuar las heces o la orina, tras una intervención quirúrgica fruto de enfermedades como el cáncer de colon, diverticulitis con peritonitis intensa, infartos intestinales, traumatismos graves, problemas anales complejos o ciertas enfermedades como el cáncer de vejiga o afecciones que causan graves problemas de la vejiga.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto