| ||||||||||||||||||||||
En esta época del año muchos niños pedirán un perro en su carta a los Reyes Magos. Sin embargo, la decisión de incorporar un animal a la familia debe ser siempre meditada y no impulsiva, como si fuera un juguete más. Así, la Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha creado un proyecto educativo que arranca en el Colegio Ingenio de Aravaca con el plan de extenderse a más colegios de España y educar a las futuras generaciones sobre el respeto y la responsabilidad hacia los animales.
Roche lanza el tercer volumen de su serie de cómics educativos ‘Las aventuras de Bruno’, una iniciativa que busca ofrecer información útil y accesible para niños con hemofilia y sus familias. Esta nueva entrega, que lleva por título ‘¡Hacer deporte es divertido!’, muestra los beneficios del deporte en esta enfermedad y cómo pueden participar estas personas en actividades físicas con las precauciones adecuadas, normalizando su vida activa.
IMPULSA IGUALDAD ha editado el taller ‘Máster PRIM’, un innovador recurso pedagógico que busca sensibilizar al alumnado de primaria sobre la discapacidad. Esta iniciativa fomenta la inclusión desde las primeras etapas escolares y promueve un entorno escolar más inclusivo.
En una sociedad que se precia de ser inclusiva y diversa, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra cada 2 de abril, es una invitación a la esperanza y el entendimiento. Instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, no es solo una jornada de reconocimiento, sino un llamamiento a la acción para derribar barreras, tanto físicas como cognitivas, que impiden a las personas con autismo disfrutar de una vida plena y rica en experiencias.
En el contexto de la crisis ambiental por la contaminación con microplásticos de las playas gallegas, la Asociación Chelonia, tras más de 25 años de dedicación a la investigación y conservación del medio ambiente a nivel internacional, lanza una impactante iniciativa para concienciar sobre los peligros de la contaminación por pellets plásticos.
Uno de los principales problemas que pueden sufrir las personas con enfermedades reumáticas es tener un diagnóstico tardío, lo que ocurre en algunos ámbitos como pueden ser las espondiloartritis, las enfermedades autoinmunes sistémicas o las enfermedades autoinflamatorias debido, en muchos casos, a sus síntomas inespecíficos de comienzo.
“Teniendo en cuenta que cada año se realizan 16000 nuevas ostomías en España, no tiene sentido que la ostomía siga siendo un tema tabú para muchas personas ostomizadas y gran desconocido para la mayor parte de la sociedad”, señala José González, presidente de AOMA.
¡Un evento solidario para toda la familia, no se lo puede perder nadie! La Asociación TDAH más 16 València un año más quiere visibilizar el trastorno con la celebración de una carrera solidaria en la ciudad de Valencia, un evento deportivo con características muy peculiares, ya que durante toda la jornada se realizaran diferentes actividades para todas las edades.
Con tanta polémica y violencia que están trayendo els "Bous al Carrer", no he podido hablar del tema antes, pero el pasado sábado activistas del colectivo antiespecista València Animal Save estuvimos en la zona de la catedral de Valencia concienciando y mostrando la realidad de las diferentes especies de animales usadas por los humanos.
El 66% de los españoles suele tomar decisiones de compra en función del compromiso de los proveedores con la sostenibilidad. Es una de las principales conclusiones del barómetro ‘Percepción sostenible en España’. Esta campaña promueve el redondeo solidario en las compras que se realicen en las estaciones de Areas de los principales aeropuertos, estaciones de tren y autopistas.
El uso de sustancias dopantes sigue siendo una preocupación en el sector deportivo. Esta práctica debería cambiar radicalmente, ya que supone una gran amenaza para la salud de los atletas. Sin embargo, la aprobación de la nueva ley antidopaje, publicada en diciembre de 2021, ha supuesto un punto de inflexión ya que los casos de dopaje entre jugadores de élite han disminuido casi al 50% en tres años.
Durante la tarde del jueves, activistas del grupo antiespecista Valencia animal save, estuvimos recogiendo firmas contra la cruel industria peletera al igual que se ha hecho anteriormente durante diferentes días de la semana en los que la gente voluntaria, dedica su tiempo a intentar ayudar a los animales que sufren empatizando con su dolor.
Durante la tarde del pasado sábado, activistas del grupo antiespecista Valencia Animal Save estuvimos en la céntrica plaza de la virgen de Valencia mostrando una realidad tan incómoda como real. Millones de animales sufren a manos de los humanos de forma innecesaria y por ello, la actividad mostraba mediante pantallas, carteles y tablets todo el infierno que sufren los animales.
Este sábado, Valencia Animal Save organiza su primera concienciación del año sobre todo el mal que genera el consumo innecesario de animales. Como es habitual, unas personas activistas portarán en pleno centro de Valencia pantallas, tablets y carteles de la verdad que no quieren que conozcas.
El colectivo antiespecista Youth Climate Save Valencia, proyectó el pasado domingo en Mislata un documental llamado "Comiendo Nuestro Camino a La Extinción" para dar a conocer el impacto medioambiental que hay detrás del consumo animal. El lugar fue Dahlia, un espacio vegano, autogestionado y asambleario, que apoya las causas en favor de la justicia social.
La Leucemia Linfocítica Crónica (LLC) es uno de los tumores hematológicos más desconocidos para la población española, y solo una de cada seis personas (16,9%) lo identifica correctamente pese a ser el tipo de leucemia más común en adultos y representar hasta una tercera parte de los casos de leucemia que se producen cada año en nuestro país.
Cada año se diagnostican 100.000 nuevos casos de epilepsia en niños y adolescentes en Europa. La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más frecuentes en niños. Aunque puede afectar a personas de todas las edades, es más frecuente en niños entre 5 y 9 años o en mayores de 80 años.
Los accidentes laborales constituyen siempre un tema de actualidad permanente. Con más frecuencia de la deseada, los distintos medios de comunicación nos ofrecen noticias acerca de la muerte de algún trabajador durante su permanencia en el tajo.
|