Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Adif | Transporte | Trenes | Incidencia | Madrid | Levante

Adif recupera la circulación de la LAV Madrid- Comunidad Valenciana y Región de Murcia, afectada ayer por cuatro incidencias

Los trabajos se aceleraron a partir de las 22:00h, tras quedar las vías totalmente liberadas de trenes
Redacción
sábado, 14 de octubre de 2023, 12:38 h (CET)

Recuperaciu00f3n LAV Madrid Levante (2)


Adif ha recuperado a las 6:00h la circulación por ambas vías de la Línea de Alta Velocidad (LAV) que conecta Madrid y la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia, tras finalizar los trabajos de reparación de un elemento de su sistema eléctrico, la catenaria, en las inmediaciones de Monteagudo de las Salinas, en Cuenca (Cuenca).


La confluencia de cuatro incidencias en el mismo tramo, independientes entre sí, en un intervalo de poco más de tres horas, provocó la suspensión de la circulación ayer entre el municipio de Monteagudo de las Salinas y Bifurcación Albacete, afectando a todos los servicios que prestan las tres operadoras ferroviarias en la LAV Madrid-Comunitat Valenciana y Región de Murcia. De no haberse producido esta suma de incidencias, se habría podido mantener la circulación de trenes por la línea. 


Los equipos de mantenimiento de Adif han trabajado en la reposición del servicio desde el momento en el que se sucedieron las incidencias, coordinados con las empresas ferroviarias que, en el día de ayer, retiraron los trenes detenidos en el tramo de vía afectado.


Estos trabajos se aceleraron a partir de las 22:00 h de anoche, momento en el que las vías quedaron totalmente liberadas de trenes. Los trabajos de reparación se han completado con la revisión de los elementos que conforman la infraestructura ferroviaria.  


Mientras se abordaba la reparación de la incidencia, Adif desplegó ayer un dispositivo informativo para viajeros en las estaciones que discurren por esta línea de alta velocidad.


Asimismo, ha mantenido abierta la pasada noche la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor para acoger a viajeros y habilitó en la estación Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes una sala para los viajeros que llegaban de Albacete por la red convencional.


Además, gestionó la ampliación del horario comercial de algunos locales de restauración en la estación de Chamartín para atender a los viajeros.


Sucesión de incidencias independientes


La primera incidencia se registró ayer a las 8:19h, al quedar detenido un tren en la señal de entrada de Monteagudo de las Salinas. A las 8:20h, se detectó una incidencia de desvíos en el mismo sitio.


La tercera incidencia se produjo a las 08:47h, por una falta de tensión eléctrica derivada de una avería de varios vanos de catenaria en la vía 1 entre Monteagudo y Bifurcación Albacete, que obligó a circular en vía única (la vía 2) en este tramo.


A las 11:56h, una nueva incidencia en el sistema de electrificación (pantógrafo/catenaria) obligó a la suspensión de la circulación por las dos vías de este mismo tramo de la LAV Madrid-Comunitat Valenciana y Región de Murcia.


Tras la recuperación de la circulación, Adif analiza las causas concretas de las diferentes incidencias.

Noticias relacionadas

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto