Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Barcelona | Protesta

Cacerolada en Gràcia en protesta por el desalojo del 'Banc Expropiat'

Primera noche sin incidentes
Redacción
viernes, 27 de mayo de 2016, 09:19 h (CET)

fotonoticia_20160526231641_640

Una veintena de personas se ha concentrado este jueves en la plaza del Nord del barrio barcelonés de Gràcia en protesta por el desalojo del 'Banc Expropiat' del lunes, con una cacerolada que se ha podido oír en otros puntos del distrito.

Los asistentes también han iniciado una manifestación improvisada por las calles de la zona con lemas como 'El Banc Expropiat se queda en casa', sin presencia policial e increpando a la prensa, aunque sin mayores incidentes a las 22.30.

Sin embargo, los miembros del 'Banc Expropiat' habían anunciado vía Twitter este jueves por la tarde que no se iban a manifestar y habían instado a los vecinos a protestar con una cacerolada desde sus balcones o en la plaza más cercana.

Se trata de la primera jornada en que no se había convocado ninguna manifestación después de tres noches consecutivas de movilizaciones que acabaron con disturbios, 32 heridos y dos detenidos.

En su web han dicho: "Estos días están siendo muy intensos y por eso nos está costando mucho poder emitir informaciones como Banc Expropiat", y han añadido que irán explicando su versión y valoración de los hechos ocurridos estos días.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto