Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Secuestro

Liberado el futbolista mexicano Alan Pulido tras un día de secuestro

"Estoy bien, gracias a Dios"
Redacción
lunes, 30 de mayo de 2016, 09:50 h (CET)

El futbolista mexicano Alan Pulido ha sido liberado este domingo por la noche, unas 24 horas después de ser secuestrado en una carretera de Ciudad Victoria, la capital del estado mexicano de Tamaulipas, según han informado las autoridades.

Pulido, jugador del Olimpiacos griego, estaba de vacaciones en México y fue interceptado cuando salía de una fiesta en la noche del sábado al domingo. Un grupo de asaltantes le obligó a bajare de su vehículo, en el que también viajaba su novia.

Tras una amplia operación de búsqueda, las autoridades han confirmado el rescate del futbolista este domingo de madrugada. Pulido ha reaparecido ante los medios con el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre, y ha confirmado su buen estado: "Estoy bien, gracias a Dios".

Torre ha anunciado que en las próximas horas ofrecerán más "detalles" de lo ocurrido, según el periódico 'El Universal'. El futbolista ha sido trasladado en un primer momento a un hospital de Ciudad Victoria para una evaluación médica.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto