Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Política

Macri anuncia que repatriará más de un millón que tenía en Bahamas

Acuerdo alcanzado con Oficina Anticorrupción
Redacción
martes, 31 de mayo de 2016, 01:09 h (CET)

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha anunciado este lunes que repatriará 18 millones de pesos (1,1 millones de euros) que había declarado en una cuenta en Bahamas.

La información se desprende del acuerdo alcanzado por Macri con Oficina Anticorrupción, en el marco del proceso de amnistía fiscal, oc como se conoce en Argentina, "blanqueo de capitales" que anunció el viernes, informa el diario 'Clarín'.

"He dado la orden al administrador que radique ese ahorro en la Argentina", ha afirmado Macri en declaraciones a la prensa desde la Casa Rosada. "Lo hago porque creo que a la Argentina le va a ir muy bien", ha afirmado.

En tono distendido, ha pedido recomendaciones a los periodistas sobre dónde colocar este dinero. "Posiblemente compre letras del tesoro argentino", ha apuntado en respuesta a una sugerencia.

En su primera declaración jurada como Presidente, Macri declaró activos en Bahamas por 18 millones de peso, lo que provocó las críticas de la oposición e incluso de integrantes de figuras de su formación, Cambiemos.

"El banco en que yo tenía cuenta lo compró otro", ha afirmado Macri sobre la aparición de esos fondos en el mismo paraíso fiscal en el que figuraba como director de la firma Fleg Trading, revelada en los 'Papeles de Panamá'.

Esta amnistía fiscal ha generado nuevos roces con Elisa Carrió, quien ha pedido que los funcionarios, cargos públicos y contratistas del Estado quedaran excluidos del beneficio. El Gobierno todavía no ha enviado aún al Congreso el paquete, que incluye el pago de los juicios y la mejora de haberes para los jubilados.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto