| ||||||||||||||||||||||
|
|
Daniel Agra expondrá por primera vez en España Cloudscape en O Vello Cárcere (Lugo) | |||
El artista también estará presente en la Shanghái International Art Fair | |||
| |||
El fotógrafo español Daniel Agra, considerado uno de los mejores exponentes de la fotografía española a nivel internacional de nuestro tiempo, inaugura su última exposición con 30 fotografías de la serie CloudScape y hasta 24 textos narrativos poéticos a partir del día 20 de octubre y hasta el 15 de diciembre de 2023. La exposición se situará en la primera planta de O Vello Cárcere, en lo que fueron las antiguas celdas de mujeres, un espacio de la ciudad lucense con más de un siglo de historia y que se ha convertido hoy en un lugar de encuentro cultural. La serie CloudScape es una de las últimas del artista que retrata, en sí, la esencia de esa materia de la que están hechos los sueños, las nubes. “Son el imaginario del cielo con su pasar desfigurado, tumultuoso y disperso, pero para abordarlas hay que alzar la mirada y comienza el viaje al lugar donde se depositan las formas del mundo, un lienzo para ver más allá de un horizonte sin límites” explica el artista. La exposición, la primera individual de Agra en Lugo, pretende conseguir que el visitante disfrute de una experiencia onírica, un viaje al imaginario que regala un lugar histórico junto con la poesía visual y narrativa que proponen sus fotografías y textos. “A la serie de 30 fotografías y textos propios se une la narrativa de otros artistas gallegos, una generosa aportación desde la pluralidad que permitirá un viaje a los sueños, a la luz, al deseo y a la emoción” comenta. También presente en la Shanghái International Art Fair Dos imágenes de la serie “Ensueños de Teseracto” serán las que representen a Agra en la Shanghái International Art Fair, el evento de la industria cultural a mayor escala en China, entre los días 16 y 19 de noviembre. Una muestra más de la repercusión que su obra, al igual que ha pasado con otras series, tiene a nivel internacional, donde ha sido reconocido con menciones de honor y premios de algunos de los certámenes de fotografía más prestigiosos. |
En una isla húmeda y cubierta de niebla, donde los clanes se degollaban por un pedazo de tierra y los druidas dictaban la ley al pie de los robles, hubo una mujer que hizo algo distinto, ella no empuñó la espada contra Roma sino que le tendió la mano.
La vida de Isabel de Borbón (1602-1644), reina consorte de Felipe IV, estuvo marcada por la desdicha y el sacrificio, a pesar de haber nacido en el seno de una de las casas reales más poderosas de Europa. Hija de Enrique IV de Francia y María de Médicis, desde muy joven su destino quedó sellado por los intereses dinásticos de su familia.
El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra Pilar Alegría, ha concedido a título póstumo la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio al escritor Mario Vargas Llosa. Vargas Llosa (Arequipa, 1936–Lima, 2025) ha sido un escritor referente de la literatura contemporánea. Es autor de algunas de las obras cumbre de la literatura en español, como ‘La Fiesta del Chivo’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘Conversación en La Catedral’ o ‘La ciudad y los perros’.
|