Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Ángel Antonio Herrera | Presentación | Poemario | Escritor

​El Herrera contemporáneo tras los pasos de “El Divino”

El autor presentó su última antología poética en Madrid
Diego Vadillo López
miércoles, 1 de noviembre de 2023, 16:30 h (CET)

7


Ángel Antonio Herrera es un baudelariano aprehensor de luminiscentes llamaradas de esas que acaecen impremeditadamente las cuales tiene a bien compendiar en poemarios que son pura verdad porque el mentado ensamblador no padece en tales lindes la urgencia con que lo acucia el periodismo a diario.


Uno, con el tiempo y tras tanto transitar tantos años por los espurios cenáculos de la impostura, aquellos bajo cuyo mantillo brotan por doquier, cual organismos heterótrofos, al abrigo de la humedad etílica de la noche, vates cuyas piezas demandan váteres, sabe apreciar la buena poesía, la poesía de verdad (he caído en la cuenta, en los últimos tiempos, de que los poetas que me gustan son aquellos que expenden verdad verso a verso, logrando que su estremecimiento sea el de quienes los leemos).


Pues bien, Herrera ha hilado, como digo, verso a verso, poema a poema, poemario a poemario, una obra lírica de primer nivel. De tal cosa me di cuenta cuando acudí a su El sur del solitario, que ya compendiaba mucha de la magnificencia atesorada por este recolector de fulgurantes sinestesias por los atormentados recodos del cotidiano delirio.


10


El pasado lunes 30 de octubre nos invitó a la presentación de la antología “Los espejos nocturnos” (Akal) en quinta planta del Círculo de Bellas Artes, lo que ya era en sí mismo una señal de que un evento de altura se avecinaba, no en vano el vuelo del coloquio que llevaron a cabo Carlos Aganzo, Julián Quirós y nuestro poeta (conformadores de una terna enjundiosa por demás toda vez que todos y cada uno mostraron ser ávidos aficionados a las bellas letras) rayó a gran altura, haciendo palidecer al “skyline” matritense, que conformaba un silente y sugeridor fondo.


Leyó dos poemas el barroco Herrera, uno de “Los motivos del salvaje” y otro de “El piano del pirómano”, con diestra modulación de la voz, demostrando que podrá manejarse con pericia en otros géneros, pero que del que de verdad es deudor es de la poesía, una poesía que lo incita y lo seduce más en la medida en que esta pueda señorear una cierta inasibilidad sumiéndolo en relampagueantes y emboscadoras luminiscencias, o sea.

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto