Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Compras navideñas | Gastos | Consumidores | Informe | Consumo / Navidad

Los consumidores gastan de media un 12% más en cada acto de compra durante la Navidad

Las compras se adelantan cada vez más, unas 4 semanas con respecto a 2017, iniciándose a finales de septiembre
Redacción
jueves, 2 de noviembre de 2023, 11:07 h (CET)

Los consumidores gastan de media un 12% más por acto de compra durante la campaña navideña, según el informe “Consumo y tendencias en Navidad”, de Kantar Worldpanel, que muestra la ‘foto’ del consumo en la recta final del año e identifica además oportunidades de crecimiento.


Esto se debe a que en la cesta de la compra navideña adquieren relevancia categorías con un precio promedio superior como son las bebidas alcohólicas -cavas, vinos con D.O. y alta graduación- (+0,9 p.p.), así como otras de alimentación envasada como turrones, bombones, dulces navideños (+3 p.p.).

Unnamed

Y es que en un momento como el de la Navidad, con tantas ocasiones especiales, muchas de ellas compartidas más allá de los miembros de un hogar, las marcas de fabricante (MF) están ante su gran oportunidad para recuperar cuota frente a la marca de distribución. Cabe recordar que en un contexto de alza de precios como el de 2023, la marca de distribución alcanza ya una cuota récord del 44%.


Tanto es así que, de hecho, en los momentos de consumo en los que hay invitados, la presencia de marca de fabricante aumenta hasta el 52%, llegando al 57% cuando hay niños. Luego las marcas de fabricante tienen ante sí una ocasión magnífica para reivindicarse frente al consumidor.


Claves para desenvolverse en la campaña navideña


En una Navidad con buenas expectativas de consumo, continuará la tendencia a anticipar las compras. Si bien la campaña engloba meses de noviembre y diciembre, ya a finales de septiembre surgen los primeros conatos de consumo navideño, para empezar a elevarse con solidez desde la tercera semana de octubre hasta que alcanza el pico de consumo en las semanas de Nochebuena y Nochevieja. 


En todo caso, el adelanto de las compras no supone que se adquiera más cantidad a lo largo de la campaña, sino que en realidad lo que implica es que quien “golpea primero, golpea dos veces”, es decir, ser de los primeros ayuda a posicionarse en el consumidor y genera una inercia positiva para el resto de la Navidad, especialmente en los meses fuertes de noviembre y diciembre.


En Navidad, además, el peso de las cestas pequeñas se acentúa (+1,9 p.p. con respecto al promedio del resto del año, llegando al 53,7%), siendo, además, este tipo de cestas más proclives a la presencia de marca del fabricante.


La mitad de los hogares compra una categoría navideña en promoción


En un año como el actual en el que cada detalle cuenta, las promociones serán un componente clave. La mitad de los hogares compra una categoría navideña en promoción. Y las marcas adaptan las promociones a este momento único del año, recurriendo más al obsequio, que es el tipo de promoción que más sube en este periodo, como puede ser el tradicional regalo de bebidas alcohólicas (una copa especial, una edición limitada, etc.). Este tipo de promoción vinculada al regalo sólo se ve superada por el descuento inmediato y el precio especial.


Hay que tener en cuenta que el 40% de los compradores prueban nuevas marcas precisamente gracias a la promoción. Sin embargo, la realidad nos muestra que las marcas siguen utilizando la promoción más como herramienta para terminar con las existencias tras concluir la campaña navideña que para dar a conocer el producto navideño durante la misma.


La publicidad también tiene su momento en la recta final del año. De hecho, la presión publicitaria aumenta un 15% en los meses de noviembre y diciembre, debido sobre todo al aumento de comunicación de los productos típicos de Navidad y, en los últimos años, también a la aparición de campañas promocionales importadas de EEUU como el Black Friday. Sin duda alguna, es el momento de reforzar la conexión entre marcas y consumidores, y la publicidad puede ayudar a recuperar compradores, dado que las campañas publicitarias aportan en promedio un 1% de compradores a las marcas.


“Cuando la publicidad y la promoción trabajan de manera coordinada amplían sus efectos sobre la marca. En promedio, hay un 35% de consumidores más sensibles al cambio de marca porque alternan compras entre marcas de fabricante y marcas de distribuidor. Es en ese segmento donde existe una gran oportunidad, aprovechando lo especial de la Navidad”, señala la experta de Kantar Worldpanel Mayte González.

Noticias relacionadas

Este relevo en el liderazgo refuerza la posición de la firma en el mercado de executive search e impulsa su expansión internacional, manteniendo la visión fundacional de Iñaki Saltor Saltor Talent, firma especializada en executive search y consultoría estratégica de talento, anuncia una renovación en su liderazgo.

Además, a más de la mitad de los encuestados (56%) le resulta fácil recuperarse de una infección, el porcentaje más alto de todos los países analizados El 76% de los españoles cree tener un buen conocimiento del sistema inmunitario, según los datos extraídos del "Estudio de Salud Inmunológica" realizado por la firma de nutrición Herbalife en colaboración con la empresa de investigación IPSOS. Este informe, basado en una encuesta realizada a 7.000 europeos de distintos países (España, Reino Unido, Polonia, Italia, Croacia, Rumania y Turquía), revela que, aunque el 67% afirma que los suplementos desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la salud inmunitaria, solo el 32% cree que tomarlos contribuye a su buen funcionamiento.

Formación Universitaria ha sido reconocida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso galardón de Mejor Centro Especializado en Enseñanzas Sanitarias, reafirmando su liderazgo en la formación de profesionales del sector salud en España La ceremonia de entrega de premios se llevó a cabo el pasado 24 de marzo en el Teatro Infanta Isabel de Madrid, reuniendo a destacadas personalidades del ámbito educativo y empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto