Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Paro | Datos | SEGURIDAD SOCIAL | Afiliados | Empleo | Mercado laboral

El mercado laboral se desacelera en octubre, con el mayor aumento de demandantes de la década

Tanto la afiliación como el paro registran el peor dato del mismo mes de los últimos años. La contratación sigue en caída interanual
Redacción
viernes, 3 de noviembre de 2023, 12:10 h (CET)

Es habitual el registro de sustanciales incrementos en el número de afiliados durante los meses de octubre, mientras que el paro registrado también suele crecer, aunque los incrementos normalmente son de menor magnitud. En esta ocasión, las variaciones mensuales de ambas variables han mostrado el signo previsto, pero empeoran respecto a los octubres de años previos, dando señales inequívocas de una desaceleración del mercado laboral. También se ha medido un crecimiento notable en los demandantes de empleo durante octubre, muy similar al observado en 2022. Finalmente, la contratación ha crecido muy ligeramente respecto al mes anterior, aunque sigue su notable caída en términos interanuales, especialmente impulsada por la caída de la de carácter indefinido.


Presentación1


La afiliación a la Seguridad Social en octubre creció en 92.862 personas, un aumento de un 0,45%, lo que convierte este dato en el peor octubre desde 2015. La serie desestacionalizada de afiliados, según el Ministerio, refleja un ligero aumento mensual. Por otra parte, el crecimiento interanual del empleo se desacelera ligeramente, hasta un 2,63%. La cifra total de afiliados queda situada en los 20,82 millones de personas.


La contratación creció un mero 0,31% respecto a septiembre, con un total de 1,40 millones de contratos. En comparación con el mes anterior, el aumento de la contratación se ha producido solo en la temporal (+2,47%), ya que ha caído la indefinida (-2,53%). En términos interanuales, la contratación indefinida se redujo un 12,70% mientras que la temporal se contrajo un 4,72%.


El paro registrado aumentó en octubre en 36.936 personas (+1,36 %), lo que supone el peor comportamiento en un octubre desde 2020. La cifra total de parados registrados se eleva hasta los 2,76 millones de personas. Los demandantes de empleo crecieron durante el mes de octubre, con un incremento de 84.974 personas, el mayor en un octubre desde 2012, y se situaron en 4,35 millones. Y los demandantes ocupados -entre los que se incluyen los que tienen un contrato fijo discontinuo en vigor, aunque estén sin actividad- crecieron en 41 mil y se sitúan en los 1,09 millones.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto