Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Delitos | Odio | Ministerio del Interior | Grande Marlaska

Grande-Marlaska reclama una “respuesta firme” contra los delitos de odio

Según el ministro del Interior en funciones, “a lomos de internet se han impulsado discursos que solo intentan quebrantar la autonomía personal de personas que pertenecen a determinados grupos sociales"
Redacción
lunes, 6 de noviembre de 2023, 12:23 h (CET)

231106 mir seminario delitos odio UE 01


El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido este lunes una respuesta “firme y proactiva” contra los delitos de odio en su intervención inaugural del VI Seminario de Delitos de Odio, organizado por la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio (ONDOD) del Ministerio del Interior. “El odio ataca la libertad y seguridad de la sociedad y nos convierte a todos en víctimas”, ha señalado.


El foro, que se desarrollará hasta este martes en Madrid en el marco de la presidencia española de la Unión Europea, está dirigido a agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y se ha centrado en las buenas prácticas en la gestión de los delitos de odio y la cooperación sectorial. Las jornadas complementan el seminario celebrado por la ONDOD el 4 de octubre que analizó el impacto de la inteligencia artificial en la gestión de los discursos de odio.


El ministro ha señalado a las redes sociales como uno de los factores que ha favorecido la propagación de los discursos de odio hasta convertirlos en una de las principales amenazas para la paz social. “A lomos de internet se han impulsado discursos que solo intentan quebrantar la autonomía personal de personas que pertenecen a determinados grupos sociales. Fomentan la desigualdad y exaltan las diferencias para forzar su exclusión social”, ha lamentado Grande-Marlaska.


Para combatir la expansión de los discursos de odio, el ministro ha destacado los “importantes avances jurídicos y sociales en materia de integración, no discriminación y respeto a la diversidad” impulsados desde el Ministerio del Interior, mencionando expresamente la aprobación del Protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para los delitos de odio y conductas que vulneran las normas legales sobre discriminación y los dos planes de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio. 


Al seminario asisten presencialmente 60 agentes y más de 500 por videoconferencia, procedentes en su mayoría de 12 países latinoamericanos, que podrán seguir una veintena de ponencias impartidas por miembros de la Comisión Europea, la Unesco, la OSCE, la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), la Fiscalía, el Departamento de Seguridad Nacional, Policía Nacional y Guardia Civil, así como de distintas asociaciones del tercer sector. 

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto