Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Vehículos | Autoridades | Talleres | Madrid | Gobierno de España

El Parque Móvil del Estado es el centro de operaciones de la flota de vehículos de autoridades que participan en reuniones de la Presidencia Española de la UE

Volkswagen Vehículos Comerciales ha cedido para este fin un total de 95 vehículos, 90 unidades del Multivan PHEV y otras cinco unidades del nuevo ID. Buzz
Redacción
martes, 7 de noviembre de 2023, 09:02 h (CET)

El conjunto del Parque Móvil del Estado O.A. (PME OA), Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de Hacienda y Función Pública, a través de la Subsecretaría, es el centro de operaciones de la flota de vehículos destinados a los traslados de los dignatarios, presidentes de Gobierno, ministros y otras autoridades que participan en las distintas reuniones que se celebran con motivo de la Presidencia Española de la Unión Europea.


Parque Móvil del Estado 1


Este complejo, situado entre las madrileñas calles de Cea Bermúdez, Vallehermoso, Donoso Cortés y Escosura, es uno de los pocos ejemplos de arquitectura industrial que quedan en España. Se construyó entre los años 1945 y 1947 de la mano del arquitecto palentino Ambrosio Arroyo y cuenta con una superficie construida de más de 75.000 metros cuadrados entre talleres, oficinas y garajes. En su momento de máximo rendimiento, trabajaron en este edificio cerca de 2.000 personas que se encargaban de mantener una flota de casi 2.000 vehículos gubernamentales que puede albergar la edificación.


Las oficinas se encuentran en el bloque central de esta agrupación de edificios formada por tres naves de ladrillo y granito. En una de las naves laterales se encuentran los talleres, lugar en el que se reparaban los vehículos oficiales, y que cuenta con una obra única, un mural industrial de 26 metros de largo por 3 de alto titulado Los Oficios del automóvil, pintado en el año 1951 por el reconocido muralista y pintor palentino Germán Calvo.


En el otro extremo del conjunto se encuentran los garajes, una imponente estructura de cinco pisos coronada con un lucernario que puede albergar más de 1.000 vehículos. En la planta baja se encuentra desde su inauguración en 2020 una electrolinera con 74 puntos de cargas, una moderna infraestructura de movilidad que muestra la clara transformación acometida en los últimos años en el PME OA, en línea con la política de transición ecológica impulsada por el Gobierno de España.


Parque Móvil del Estado 2


La joya de la corona de este singular edificio es la rampa en forma de “doble tornillo” que permite el acceso de entrada y salida a las cinco plantas, dada su forma helicoidal. Tanto el lucernario como la rampa cuentan con la máxima protección arquitectónica, dentro de la singularidad que todo el conjunto aporta. Esta peculiar rampa desemboca en la azotea, antiguo lugar de pruebas de los vehículos oficiales.


Tras las obras de reparación llevadas a cabo en 2005, el edificio se encuentra en condiciones de uso, siendo el entorno perfecto para albergar la flota de la Presidencia Española de la Unión Europea. En 2022 ya albergó, con este mismo fin, la flota utilizada en la Cumbre de la OTAN celebrada en Madrid.


Parque Móvil del Estado 3


Volkswagen Vehículos Comerciales ha cedido para este fin un total de 95 vehículos, 90 unidades del Multivan PHEV y otras cinco unidades del nuevo ID. Buzz. Con hasta 50 kilómetros de autonomía en modo 100% eléctrico, el Multivan PHEV no sólo destaca por su sostenibilidad, sino que se posiciona también como un vehículo de una enorme versatilidad gracias a un interior muy espacioso con hasta 7 plazas.


Por otro lado, el ID. Buzz es el primer modelo de Volkswagen Vehículos Comerciales construido sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, una plataforma desarrollada específicamente para los nuevos vehículos eléctricos. Con una autonomía de 418 kilómetros, el ID. Buzz supone un hito para Volkswagen Vehículos Comerciales, cuyo objetivo estratégico es convertirse en la marca de referencia en soluciones de movilidad sostenible, tanto para el transporte de pasajeros como para el de mercancías.


La sostenibilidad forma parte del ADN de la marca y es columna vertebral de su estrategia. Cabe recordar que el Grupo Volkswagen fue el primer fabricante del sector en hacer público su compromiso con el Acuerdo de París. Su objetivo es ser una compañía neutral en emisiones de CO2 en el año 2050.


La frase de película

"¿Cuál es la primera regla al subir al coche de un hombre?

- Respeta a su coche y él te respetara a ti.” - Transporter 2

Noticias relacionadas

Con la llegada de la Semana Santa, millones de españoles se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Según la estimación de la Dirección General de Tráfico (DGT), durante este periodo se realizarán alrededor de 16,5 millones de desplazamientos por carretera en España en 2025. Este alto volumen de tráfico genera gran preocupación no solo por los posibles atascos, sino también por la seguridad de los vehículos.

El primero en lanzarse en 2025 será el nuevo Micra. Se mantendrá fiel al ADN de sus predecesores con una atractiva mezcla de estilo audaz y simplicidad en un modelo compacto. El nuevo Micra ha sido diseñado en Londres por Nissan Design Europe , utilizando la plataforma AmpR Small compartida con el R5 de Renault. Estará disponible con dos opciones de batería: 40 y 52 kWh, proporcionando una autonomía máxima de más de 400 km.

Lancia da un paso más para hacer que la movilidad urbana sea cada vez más sostenible, asequible y transparente gracias a dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon. En primer lugar, el Ypsilon Eléctrico ahora proporciona hasta 425 km de autonomía a cero misiones según el ciclo WLTP. En segundo lugar, se ha aplicado una mejora significativa al Ypsilon Híbrido, que ahora declara una potencia combinada de 110 CV en previsión de la normativa Euro 7 prevista para 2027.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto