Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Bares | Clientes | Recuerdos | Valores

“El Cáceres”, templo de la cancelación

Evitemos comprometer la libertad para aprender
Víctor Grave
miércoles, 8 de noviembre de 2023, 10:01 h (CET)

Al adentrarme en el neologismo de: 'la cultura de la cancelación' me percaté de que su significado me era familiar en tanto que elemento primigenio y objeto de observación. Por un momento, recordé el bar Cáceres y a sus clientes renuentes que descansaban plácidamente en los taburetes que, por aquel entonces, permanecían anclados al suelo. Un mostrador de madera y justo detrás en la pared una alegoría regionalista en forma de cuadro con paisaje y gentilicio incluido, definía la esencia propia del lugar.


De joven, veía a Hilario y a su señora sortear las quejas de los parroquianos asiduos: "¿no hay tapa?", "¡llena un poco más!", "¡este botellín lo pagó Juan, no te acuerdas?". La mayoría de veces con la apostilla de: "¡Hilario, voy a dejar de venir, pones poco y cobras lo que quieres!". ¡Bares hay muchos…!


Por una u otra razón, todos prometían 'cancelar'. La tasa de conversión siempre fue cero. En aquel tiempo 'clicar' no era tan fácil ni tan necesario. Las cosas concentraban un valor mayor que el aparente. Hoy, todo obedece a un estímulo digital frugal y complejo. Probablemente, la inmediatez propia del contexto social hiciera que cualquiera otra opción pareciese propia de pensamientos al igual que los taburetes de Hilario, anclados a un viejo suelo.


Lo cierto, es que el destino siempre nos brinda la posibilidad de ser más racionales y evitar la superioridad moral. Hilario, no era un comerciante ejemplar ni el paradigma del tabernero moderado y certero. Una juventud trufada de asperezas le forjó un ímpetu inusual que gestionaba con la ayuda de su inseparable, Carmen. El bar nunca llegó a cerrar sus puertas. La intrahistoria reveló en Hilario una entrañable y en ocasiones errática honestidad. Ya en su merecido retiro explicaba que escondido entre las cajas había llorado por la suerte de muchos de sus parroquianos. Personas, que le enseñaron mucho y nunca lo cuestionaron fuera de las puertas del 'Cáceres'. De él quedó para siempre su halo proteccionista que todos conocían, pero inconfesable para un hombre de tal arraigo.


Evitemos comprometer la libertad para aprender.


¡Les invito a un café en el Cáceres!

Noticias relacionadas

La subida de los precios de la vivienda sigue disparada. Un estudio de la Unión Europea (UE) ha calculado que se necesitarían -dedicando el 40% de los ingresos- de 25 a 35 años para adquirir una vivienda mediana. Respecto al alquiler, el mismo estudio calcula que, dedicando un 40% de los ingresos solo sería posible alquilar un inmueble de entre 30 y 50 metros cuadrados.

Permítanme, apreciados lectores, hacer un repaso de Europa desde los inicios del pasado siglo XX después de observar en lo que se ha convertido esta maligna Unión Europea que nos gobierna a todos. A principios del siglo XX los mapas de Europa no se parecían a los de hoy, ya que destacaban cuatro imperios: el alemán, el austro-húngaro, el ruso y el otomano.

Como historiador, mucho me alienta hacerlo con alta responsabilidad; no solo indicando el dato, sino por contribuir a elevar el nivel de conciencia histórica en búsqueda de crear ciudadanía, y así lograr cambios y mejores valores acordes a los legados valiosos de las actividades y actitudes por los personajes que con sus glorias han hecho historia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto