Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Inmobiliario | Renta | mayores | Jubilados | Remitido

Renta Vitalicia Inmobiliaria con Gestió Vitalici Vivenda

Es una solución factible para las personas mayores de 65 años
Redacción
miércoles, 15 de noviembre de 2023, 12:18 h (CET)

Presentación1


La Renta Vitalicia Inmobiliaria es una solución factible para las personas mayores de 65 años. Cuando se llega a la edad de la jubilación, es momento de disfrutar de la vida y descansar con un soporte económico basado en la pensión. Sin embargo, también existe la posibilidad de garantizar un cobro mensual a través de la renta vitalicia inmobiliaria, pero ¿qué es exactamente y cuáles son sus garantías?


Si resides en Barcelona, en su área metropolitana o en la costa catalana, te interesa saber más sobre qué es la Renta Vitalicia Inmobiliaria. A continuación, te explicamos sus características, la diferencia que guarda con la hipoteca inversa y por qué es un producto muy interesante para las personas mayores de 65 años.


¿Qué es la Renta Vitalicia Inmobiliaria?


La Renta Vitalicia Inmobiliaria es el contrato que pueden firmar las personas mayores de 65 años, en Escritura Pública ante Notario, y que se basa en obtener una renta mensual por el traspaso de la propiedad de la vivienda. Esto no quiere decir que el inquilino deba abandonar el domicilio tras la venta, sino que puede seguir residiendo en él teniendo, así, derecho a su uso hasta que fallezca.


Este cobro mensual está liberado de otros gastos que, por norma general, suelen estar vinculados a la compraventa de un inmueble. En este sentido, no es preciso pagar el IBI o la contribución; incluso, también queda eximido de abonar el seguro del hogar. Todos estos gastos quedarían adscritos al comprador, siendo este el nuevo propietario de la vivienda que, de este modo, debe hacerse cargo de estos gastos.


¿En qué se diferencia con la hipoteca inversa?


En primer lugar, hay que señalar que la hipoteca inversa es un préstamo concedido por el banco que puede ser, básicamente, por renta periódica o por crédito único quedando la vivienda como aval. La cantidad que se va a percibir es lo correspondiente al valor de la vivienda. Pero, ¿se percibe más dinero con la renta vitalicia? En efecto, con ella se puede obtener un montante mayor en comparación con la hipoteca inversa.


En el caso de la renta vitalicia, es un cobro que va a recibir el vendedor de la vivienda por parte de un comprador. Esto permite obtener una cantidad económica más elevada en comparación con la hipoteca inversa. Se considera, entonces, un complemento más junto a la pensión de jubilación. Eso sí, la hipoteca inversa sí puede cancelarse, mientras que la renta vitalicia no.


Por otro lado, hay que señalar que tras el fallecimiento del inquilino que se ha acogido a la Renta Vitalicia Inmobiliaria, el comprador puede disponer del inmueble inmediatamente; en cambio, la hipoteca inversa tiene una cláusula en la que los herederos reciben la propiedad del inmueble junto con la deuda; además, tienen que abonar ésta en un plazo fijo para poder recuperarla.



A su vez, hay que añadir que en la hipoteca inversa el nuevo inquilino debe hacerse cargo de los gastos de la vivienda comprada, mientras que, en la renta vitalicia, el vendedor sigue residiendo en el domicilio sin necesidad de pagar la contribución, el IBI, IRPF, el seguro y la comunidad de vecinos.

Noticias relacionadas

Es necesario conocer y entender los momentos críticos en los que, no solo los prestadores de asistencia, sino el seguro de auto, la compañía de renting, el rent-a-car o el fabricante responden de manera rápida y eficiente, garantizando que el cliente tenga la mejor experiencia posible y pueda continuar su viaje sin preocupaciones".

Una experiencia llena de sabor europeo' indica que la manzana, con su versatilidad y propiedades beneficiosas, se convierte en el aliado perfecto para preparar y proteger el organismo para sobrellevar mejor los cambios estacionales La manzana, mucho más que una fruta, es un verdadero tesoro gastronómico.

Formación Universitaria ha sido reconocida una vez más por su destacado rendimiento en el sector de la educación a distancia En el reciente análisis Plimsoll, que audita a las principales compañías de España, la institución académica Formación Universitaria ha alcanzado el puesto número 14 de entre las 132 empresas más grandes del sector de la enseñanza a distancia a nivel nacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto